Quantcast
Channel: ❀ Sueño Despierta ❀
Viewing all 1435 articles
Browse latest View live

The Queen of all that dies - Laura Thalassa

$
0
0

Título: The Queen of all that dies
Autora:  Laura Thalassa
Saga: The Fallen World #1
Temática: New Adult, Romance, Distopía, Ciencia Ficción
 En el futuro, el mundo está en guerra.
Durante la última década, el Rey Lazuli del Imperio del Este ha tomado sistemáticamente el control del mundo. Nadie sabe mucho acerca de él, aparte de una serie de hechos imposibles: no puede morir, no ha envejecido desde que comenzó el conflicto y quiere gobernar el mundo.
Todo lo que Serenity Freeman ha conocido es derramamiento de sangre. La guerra se ha llevado a su madre, su hogar, su seguridad. Como futura emisaria de las Naciones Unidas Occidentales, la última región autónoma del mundo, es responsable de forjar alianzas donde pueda.
La rendición está en el horizonte. El rey puede saborearla; Serenity lo siente profundamente dentro de sus huesos. No hay otra opción. Ahora los dos deben estar cara a cara. Para Serenity, eso significa confrontar al hombre que le ha quitado todo. Para el rey, significa encontrarse con la única mujer que no puede conquistar. Pero cuando se encuentran, algo sucede. La crueldad encuentra la redención.
Solo que en la guerra, todo tiene un precio. Especialmente el amor.
Voy a admitir desde el comienzo, y para que quede constatado, que la verdadera razón por la que me leí este libro es porque tiene una premisa sospechosamente parecida a Un amor oscuro y peligroso. Tenía la oscura esperanza de que sea mucho mejor, y para mi grata sorpresa, es todo lo que debía ser.

En The queen of all that dies nos encontramos en un mondo post-apocalíptico, en donde el Rey ha conquistador todo oriente y ha comenzado un ataque nuclear al occidente. Serenity, quien ha pasado la mayor parte de su vida en un bunker subterráneo, entre la guerra y la radiación, es enviada junto a su padre como embajadores y así poder conseguir un tratado de paz con el Rey. Lo que no espera es llamar su atención, y sobre todo, que el sacrificio por la paz sea aún mayor para ella.

Algo muy destacable en esta novela es que mantiene ese ambiente sombrío y desesperado, en el cual se hace lo que sea por tener algo de paz. Luego de ataques con bombas nucleares a las principales ciudades, dejando tras de sí contaminación por radiación, el panorama debía ser oscuro, y así lo mantuvo la autora. Me gustó eso, porque en los post-apocalípticos es difícil mantenerlo y en muchos casos, pese a estar en ciudades desoladas, no se sienten. En este caso si se logró.
Con los personajes me pasó que salvo los principales, los demás fueron muy planos y poco relevantes. Salvo dos o tres que tenían una mayor participación, en realidad solo sirvieron como disparadores para algo y no tuvieron una dimensión como para comprenderlos y apreciarlos como algo más. Es triste, pero creo que daban para más, para tener una mayor influencia en la historia. 
Serenity es una joven que luego de perder casi todos en la vida, ha vivido encerrada en un bunker protegida de los ataques nucleares. Un personaje realista que no espera nada de nadie, y pese a que todo lo que la rodea está roto, aún está dispuesta a dar de sí misma para mejorarlo. Me gustó que no tuviera ese perfil de pobre mártir, pero que comprendiera y está dispuesta a hacer lo posible, pese a que no lo hace para nada feliz y lo deja bien en claro (con violencia).
Montes es el protagonista masculino y a la vez el antagonista del mundo. Es un personaje que no es para nada perfecto, con ansias de poder y control que lo llevan a tomar decisiones no tan geniales. Se enamora (u obsesiona) de Serenityapenas la vez, y sabe qué hará lo que sea necesario para tenerla. Pensé que lo odiaría, pero fue tolerable principalmente por los enfrentamientos que tenía con ella. Y en cuanto a su secreto, como que me pareció que no venía al caso, salvo si la autora lo pone en mayor relevancia en el siguiente, como que sobresalta en contracorriente con el resto de la trama. No pega mucho.


En relación a la trama, su parecido con “un amor oscuro y peligroso” termina en cuento a la base, porque la autora lo llevó por un camino muy diferente, dándole una columna de acero a Serenity y, sobre todas las cosas en este mundo, un CEREBRO. Fue algo que llevó a la historia por un camino menos depravado y retorcido, pese a que no hay nada pintado de rosa. Creo que es lo que debió de haber sido y le doy muchos puntos por eso.
El romance, pese a que no empieza con buen pie, no es in-leible, aunque tampoco es muy sano que digamos. Una de mis quejas es que todo se dio de forma muy precipitada, y no me refiero a las escenas íntimas, sino a todo ese amor y lealtad que salieron de la nada porque, vamos, Serenity odiaba a muerte a Montes.
Otra queja es sobre la Resistencia, quienes pudieron haber tenido un mejor desarrollo, ser más ambiguos y no tan extremistas ya que se supone conocían a Serenity desde hacía tiempo (no se de cuando, porque ella antes no sabía nada y de golpe en un momento de la historia, ella formaba parte e incluso tenían videos… ¿?). 
Otra cosa es el tiempo, si mis cálculos son correctos, transcurrirán unos ¿dos o tres meses? como muuucho, y todas las cosas que pasaron no pueden ser en tan poco tiempo. En especial en lo relacionada con la Resistencia (he visto romances que se desarrollaron en menos tiempo, así que no voy por ese lado) porque aparecieron personajes que en tres capítulos atrás no eran nada, y de golpe son super influyentes e importantes de forma poco creíble.
Pero no todo es tan malo, porque la autora mantiene el realismo en las cosas que suceden cuando hay ataques nucleares y sus consecuencias. Creo que es el primer libro que trae sobre las consecuencias de la exposición a la radiación, lo que siempre se me hizo rarísimo que no nombraran algo así. Estoy muy intrigada de cómo esto afectará en el futuro y en las acciones de los personajes, lo que un poco se pudo notar en este libro.
En cuanto al final, creo que en parte fue muy precipitado y chocante por todas las cosas que pasaron a la vez (y las que no se hicieron por… ni idea), y por el otro me dejó con mucha intriga a lo que Serenity se deberá enfrentar en el siguiente. Admito que es un recurso que encuentro bastante irritante y poco genial. Spoiler: no es para nada lindo lo que va a tener que pasar.

En conclusión, The queen of all that dies es una novela entretenida, con una trama interesante y que gusta para los amantes de este género. Que tiene unas cuantas cosas que no me cierran del todo y que quedan colgando en el aíre de forma muy persistente. Me leería el siguiente porque no puedo quitar que la trama es atrapante.

Lo Mejor: Me encanta la ambientación tan llena de desesperación y casi perdiendo toda esperanza. Que los personajes no sean perfectos ni pretendan serlo, y sobre todo que Serenity no sea tan jodidamente egoísta y sepa que es por un bien mayor y dar de ella lo que puede sin ser una santa mártir.
Lo Peor: La incongruencia de la Resistencia y lo que lleva acarreado. También ese poco realista lapso de tiempo que sentí bastante incómodo cuando lo traían a colación.
Portada: Me gusta, pero se me hace extra severa la modelo con todo ese maquillaje. Me parece que representa a Serenity, pero no es de mi gusto particularmente.
Puntaje: 
3/5

¡Volví! 💃 Fin de las vacaciones 😢

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Después de diecinueve días de puras vacaciones en distintos lugares, al fin volví a mi casa y a la rutina. aunque todavía tengo que acomodarme en algunas cosas, los finales están a la vuelta de la esquina. O mejor dicho, dentro de una semana .3.
(Fuente de imagen: We♥It)
Ya estoy extrañando estar de paseo en cada de familia en familia, todos parientes que hicieron de estos días increíbles y relajantes. También, extraño estar en la playa con mis amigas tomando sol, saltando en las olas cual niñas inmaduras y saliendo a pasear por las peatonales.
Pero después de tanto descanso, toca ponerse las pilas en lo que queda del año y ahorrar nuevamente para otras vacaciones. Espero que este año consiga un trabajo, haría las cosas más fáciles ^^'
A partir de ahora, intentaré publicar más de seguido, en especial las reseñas que tengo demasiadas en borrador y ya no puedo hacer de vaga. Está siendo una costumbre -3- Por lo que me tomaré todo más tranquilamente y con responsabilidad (espero).
Así que, empezando otra vez, espero seguir viéndoles por estos lares~💕

Revelando Portadas (89)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Volviendo a la rutina, con muchas portadas y noticias acumuladas en todas estas tres semanas. Así que tendrán entradas constantes.
Así que sin mucha demora y con mucho para estudiar, les dejo las cinco portadas reveladas de esta semana~


Título: Supernova
Saga: Light Years #2
Autora: Kass Morgan
Publicación: 1 de Octubre de 2019
Si lo mirara por encima, pensaría que algo de policías tendrá. Pero parece que es algo espacial, no sé si una secuela de Los 100 (corrijan si me equivoco). No soy muy amante de las portadas con fondo blanco, así que no me emociona especialmente esta portada .3.
Libro Anterior
 supernova
Título: The Mister
Autora: E.L. James
Publicación:16 de Abril de 2019
Novela novela de la escritora de Cincuenta Sombras, y por lo que pude leer en la sinopsis, otro hombre acaudalado con una joven .3. No me llama particularmente la atención, y la portada si bien la fotografía me gusta, no así la tipografía y color. Tampoco me convence que sea de romance, porque si juzgara solo por la portada, más bien parece un thriller, ¿no les parece?
 The Mister
Título: Call Down the Hawk
Saga: Dreamer Trilogy #1
Autora: Maggie Stiefvater
Publicación: 5 de Noviembre de 2019
Nueva trilogía de esta autora, que sigue con los cuervos. Me gusta la portada, los colores y esa percepción de velocidad en diferentes tonalidades de naranja. También el cuervo con otros naranja tipo rayos me gusta. En general, me gusta aunque no lo leería, no si está relacionada con la otra saga.
 Call Down the Hawk
Título: The Testaments
Saga: The Handmaid's Tale #2
Autora: Margaret Atwood
Publicación: 10 de Septiembre de 2019
Continuación de una novela que tengo entendido se publicó hace bastante tiempo, pero nunca es parte para continuaciones. No leería esta historia, porque me sensibiliza demasiado (por lo que tengo sabido de lo que trata) y me pondría bastante mal. Pero me alegro que tengo una continuación para los fans. Ahora, sobre el diseño de esta portada... se me hace un tanto demasiado moderna y simple para lo que es la anterior (por más versiones que tenga). Esperaba un poco más.
Libro Anterior
 The Testaments
Título: Suggested Reading
Autor/a: Dave Connis
Publicación: 17 de Septiembre de 2019 
No me termina de gustar. Creo que es el trazo de las lineas negras lo que me choca, no tanto el color que creo está bien. Pero no se de qué trata así que no sabría si tiene sentido este diseño.
 Suggested Reading

A Kingdom of Exiles - S. B. Nova

$
0
0

Título: A Kingdom of Exiles
Autora: S. B. Nova
Saga: Outcast #1
Temática: Fantasía, Young Adult, Romance, Fairies, Fae

Las estrellas más brillantes siempre nacen en las noches más oscuras.
Serena Smith es inusual.
Al crecer en un pueblo apartado, su vida es solitaria y aburrida. Entonces, en su décimo octavo cumpleaños, hereda una reliquia familiar mágica solo para ser arrebatada por fae y condenada a una vida en cadenas.
Arrastrada a Aldar, un reino fae gobernado por una tirana bruja, Serena descubre un amor prohibido, y se encuentra con otros marginados, cada uno con sus propios secretos oscuros.
A medida que las vidas de guerreros, rebeldes y brujos chocan, encuentran un destino compartido. Solamente juntos, y con los dones únicos de Serena, pueden sobrevivir el tiempo suficiente para construir las llamas de una revolución. Solo juntos pueden ir a la guerra...
Fue una complete sorpresa encontrarme esta novela, que tiene tanto elementos que me encantan aunque puedan caer en lo cliché. Aclaro que no tiene nada que ver con la novela Outcast de Adrienne Kress. Pero nada de nada.

A Kingdom of Exiles trata sombre Serena, quien ha tenido que vivir sufriendo los maltratos y abusos de su madrastra. Cuando su padre muere y ella queda como heredera de la herrería donde trabajaba, es víctima de un complot en la que se le acusa de ser un niño cambiado fae y sentenciada a pasar varias noches en una jaula. Serena es rescata/secuestrada al reino de los fae donde deberá enfrentar las condiciones de ser humana y descubrir la verdad de ella misma.

Esta novela tiene muchas cosas que me gustan, como magia, otros reinos, faes, aventura, personajes patea culos y profecías. Lo sé, todos son elementos clichés, pero hace tiempo no me encuentro un libro así y no pude evitar entusiasmarme.
Antes de entrar de lleno en la trama, presento a los personajes, que son varios y no quiero dejar a ninguno fuera.
(Fuente de imagen: We♥It)
Serena es la protagonista de esta historia. Hija del herrero del pueblo, ha tenido que soportar los abusos de su madrastra sin poder decir o hacer algo. Cuando su padre muere, queda a merced de su madrastra que hará cosas horribles para sacarla de su vida. Me pareció bastante fuerte lo que pasó, pero me encantó la entereza que mantuvo en todo momento, incluso cuando las cosas se le pusieron en contra. Pero es cuando comienza su vida en el reino de los fae que es como si toda esa baja autoestima que no parecía tener, sale a flote y está todo el rato entre “no soy lo suficientemente fuerte”“no soy bella ni femenina”“me van a eliminar”“mi madrastra tenía razón” y es como… ¿wtf?😨 Me hizo acordar a Tristeza de Intensamente por tanta autocompasión que soltaba a cada momento. Me molesta que sea tan Mary-sue, porque lo es totalmente, de débil no tiene nada, y resulta ser super especial y atrae a todos por alguna razón. Pero pese a tener tantas características tan poco imaginativas, es tolerable y tengo mucha curiosidad de ver qué más tiene para ofrecer.
Pese a ser la protagonista, Serena cuenta con unos cuantos amigos que fue recolectando en el camino y que la ayudan enormemente formando así su manada, sin dudas demostrando cuanto valoran la amistad que formaron:
Frazer es un personaje del tipo sombrío con un trágico pasado, quien forma uno de los vínculos más bonitos que leí hasta ahora en este tipo de novelas. Al principio me cayó mal, pero cuanto avanza la trama se me hizo muy adorable y me encanta la relación que tiene con Serena, es algo más que amigos, y creo que es quien más la apoya y protege (un poco demasiado, creo yo).
Cai y Liora son gemelos, quienes tuvieron que pasar un mal momento en el pasado pero se mantuvieron unidos a pesar de todo. Me gusta su relación ya que se complementan y son muy diferentes uno del otro. Admito que desconfié de ellos al comienzo, pero lograron ganarse mi confianza y esto totalmente alentando a Cai en su lucha, así como quiero ver desatada a Liora.
Adrianna al comienzo no pensé que formaría parte de esta manada, pero resultó ser la más fuerte y capaz del grupo. Me gusta su rol pese a que no logré encariñarme con ella.
Wilder es el principal interés amoroso de la historia. No sentí que se justificase ese “amor” y creo que él tiene razón en cuanto la cuestionó. Es una decepción por el final, ya que esperaba más de él y siento que la autora tomo un rumbo que lo desacredita mucho.
Hay otros personajes, como Hunter, quien me dio muchísima pena por la forma en que lo trató Serena en todo momento. Puede que no sea el mejor, pero me pareció muy cruel y sin justificativo todo su sufrimiento por una causa sin sentido, a pesar de todo lo que hizo por ella.

En cuanto a la trama, creo que si bien no es la primera de este tipo, logró destacar bastante y atraparme desde que comencé a leerlo. El libro es un tanto largo, pero no se sintió como tal y se me pasó como un suspiro. Pasa por varios momentos de nudo y desenlace que me mantuvo enganchada y no podía dejar de leer para saber qué pasaba después y cómo se lograría solucionar todo. Pese a tener muchos elementos de este género, no pude evitar disfrutarlo de igual modo y querer más. Es bastante predecible en algunos aspectos, pero a la vez no lo es, ya que toma algún que otro giro que lo hace resaltar en un buen sentido.
Algo que me confundió bastante es la geografía de este mundo. Tiene muchos reinos, pero que resulta que no son reinos, pese a tener propios gobernantes, pero que están regidos por una sola persona, pero que no es reina… o sea, se me hizo una ensalada, y no ayuda que la historia por el momento se centre en otras cosas.
Lo destaco muchísimo y me alegró el día es que los fae tienen alas ¡tienen alas! 💃De todas las novelas de este tipo que leí, es el primero que las tienen y las usan de forma cotidiana, siendo casi inconcebible que alguno no la tenga y los que no, sean mal vistos. Siempre se me hizo muy extraño que los fae, sin ser elfos, tuvieran todas las características de su tipo pero nunca alas. En eso se lo aplaudo a la autora.
En cuanto al romance, pensé que sería como todos los de este género pero logró nuevamente  sorprenderme y dejarme especulando de quién podría ser aunque tengo algunas teorías. Solo espero que quien sea logre hacerle frente a Serena y no la complazca en todo. La amistad entre los personajes es algo mucho más importante y presente en la historia, en realidad.
Si tuviera que hacer esta reseña de forma objetiva, sé que el puntaje debería ser menor, ya que de por si encontré muchos fallos en el argumento así como situaciones incoherentes. Pero soy subjetiva, y los pasé por alto y disfruté de la lectura.

En conclusión, A Kingdom of Exiles es una novela que me encantó encontrar y de la que espero ansiosa la siguiente parte. Si bien no es una joya de originalidad, destaco que es una historia que engancha y emociona, teniendo muchos elementos que me gustaron y me alegraron encontrar.

Lo Mejor: Me gustó la trama en general, si bien no original, si me emocionó y entretuvo. También que haya tantos personajes que tengan papeles importantes en la trama y estén más presentes, tanto como la protagonista.
Lo Peor: La actitud pesimista de Serena, así como ese extraño don de ser amada por casi todos sin motivo aparente.
Portada: Me parece preciosos los colores y esa especie de corona de plantas rosa sobre la silueta, le dan un toque mágico a todo.
Puntaje: 
4/5

Noticias Imperdibles (82)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Llegó un nuevo sábado con noticias suculentas, después de tres semanas lejos, se acumularon no unas cuantas, sino más bien una bestialidad de noticias, así que tendrán novedades para rato.
Sin mucha demora, las cinco noticias imperdibles.



Fuente de imagen: Pinterest
Se dio a conocer que la producción de la tercera entrega de "Animales fantásticos", que originalmente comenzaba a grabar este Julio, se atrasará para finales de Otoño, ya que Warner Bros necesitará más tiempo. Nada se ha dicho de la fecha de estreno por el momento.
Fuente: Quiubolee con

Todavía no vi la segunda parte, pero siempre es decepcionante cuando las producciones, y así los estrenos, se atrasen. 
Fuente de imagen: Pinterest
La revista Morning desveló que el manga Kinô Nani Tabeta? creado por Fumi Yoshinaga tendrá una adaptación a serie live-action y se estrenará en Abril en la televisión japonesa.

No conozco el manga, pero sin dudas es yaoi xD pero me parece que es más de el tierno y vida cotidiana, cosa que no me llama mucho la atención .3. pero al parecer tiene mucho reconocimiento y 14 volúmenes no son poca cosa.
Fuente de imagen: Pinterest
La revista Monthly Action anuncióla adaptación a serie anime del manga Nobunaga-sensei no Osanazuma del autor Azure Konno. Esta nueva serie televisiva se estrenará en las pequeñas pantallas japonesas en su próxima primavera, es decir Abril de este año.
Noriyoshi Sasaki (Ojisan to Marshmallow, Okusama ga Seitokaichō! +!, King’s Game, Kyōto Teramachi Sanjō no Holmes) dirijirá este proyecto animado para Studio Seven, mientras que Arikura Arika (Shūdengo, Capsule Hotel de, Jōshi ni Binetsu Tsutawaru Yoru.) será el guinista. Takashi Nishikawa (director de animación en Strange+, Kyōto Teramachi Sanjō no Holmes) adaptará los diseños de los personajes al anime.
 Me huele a harem de los ecchi. Así que paso .3.
La web oficial desveló el casting principal del live-action de Machida-kin no Sekai, basada en el manga de Yuki Andō, que se estrenará en las salas de cine japonesas el próximo 7 de Junio.
El director Yûya Ishii se encargo de supervisar de una audición, en la que quedaron:

Kanata Hosoda interpretará a Hajime Machida y Nagisa Sekimizu como Nana Inohara
Takanori Iwata como Yû Himuro
Mitsuki Takahata como Sakura Takashima
Atsuko Maeda como Lila Sakae
Taiga como Ryôta Nishino
Sôsuke Ikematsu como Yôhei Yoshitaka
Erika Toda como Sayaka Yoshitaka
Kôichi Satô como Hino
Nanako Matsushima como Momoka Machida
Yukiya Kitamura como Ayuta Machida

Bueno, nunca ficho a nadie en los live-action, salvo dos actores (porque los busqué adrede) y tampoco conozco el manga, así que :3
Fuente de imagen: Pinterest
La página web oficial para la adaptación a live-action del manga Kakegurui basada en el manga creado por Homura Kawamoto y Tooru Naomura, anunció que la segunda temporada de la serie se estrenará el 31 de marzo en la cadena televisiva japonesa MBS, mientras que el 2 de Abril se emitirá en el canal TBS. En ambas cadenas, la serie se englobará dentro del espacio televisivo “Dramaism”. 
Además, se reveló la nueva imagen promocional para esta segunda temporada y el próximo mes de mayo también se estrenará una película de imagen real.
El reparto de la primera temporada de la serie vuelve a retomar sus papeles tanto para la segunda temporada como para la película:
Minami Hamabe como Yumeko Jabami
Aoi Morikawa como Mary Saotome
Taishi Nakagawa como Kaede Manyûda
Yurika Nakamura como Sayaka Igarashi
Natsume Mito como Runa Yomotsuki
Ruka Matsuda como Itsuki Sumeragi
Natsumi Okamoto como Yuriko Nishinotôin
Yûma Yamoto como Jun Kiwatari
Kiyo Matsumoto como Nanami Tsubomi
Miki Yanagi como Midari Ikishima
También, Sayuri Matsumura y Elaiza Ikeda se unirán al elenco para interpretar a los personajes de Yumemi Yumemite y Kirari Momobari, respectivamente, así como la incorporación de cuatro personajes originales de la serie live-action:
Amane Murasame como Amane Murasame, el líder de un nuevo grupo llamado “Village”, que se opone tanto al consejo estudiantil como a Yumeko.

Haruka Fukuhara como Eri Arukibiju, miembro de del grupo “Village” liderado por Murasame.

Marika Itô, integrante del grupo idol Nogizaka46 como Tomu Inuhachi, una estudiante fuera de la ley.

Akira Onodera como Kyû Nitobe, un miembro del club de periodismo que cubre la historia del consejo estudiantil, Yumeko y “Village”.
Fuente: Ramen para dos y  2 

No sabía que esta historia tenía adaptación live-action. Solo tenía conocimiento de su adaptación a serie anime, por lo que ahora tengo curiosidad. 

-------🌾-------
Y esto es todo por hoy. La siguiente semana muchas más noticias suculentas e interesantes (y obviamente reseñas y otras cosas :p)
No me había dado cuenta que la mayoría era sobre adaptaciones de manga .3. trataré de traerlo más variado la próxima vez. 
Cuéntenme, ¿conocen alguno de los mangas que se mencionaron?
¿Les gusta los live-action o son más de los anime?

Noticias Imperdibles (83)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Comenzando nueva semana con más noticias imperdibles. Como había dicho, se me acumularon una buena cantidad, pero también muy cercanos a sus estrenos, por lo que, para llegar a buen término, publicaré sábados y lunes hasta normalizar todo nuevamente *o*
Así que sin más demoras, las cinco noticias imperdibles~


Fuente de imagen: Pinterest
Se ha anunciado que el manga Kemono Michi, comedia del autor Natsume Akatsuki (Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku o!), tendrá adaptación al anime, aunque no se especifica si será en formato serie o un episodio original animado.

No conocía este manga, pero por la premisa que encontré -un boxeador que viaja a otro mundo y que al final hace de las suyas pacíficamente- me parece interesante, aunque eso de viaje a otro mundo...
Se reveló el primer póster y el primer teaser trailer de la adaptación "The sun is also a star", basada en la novela de Nicola Yoon, y que se estrena el 17 de Mayo en USA.




Bueno, por lo que entendí del trailer, es sobre unos jóvenes que se desafían a enamorarse en un día. Más inta-love no me puede parecer. Tal vez me equivoque, pero es lo que puedo entender .3.
Fuente de imagen: Goodreads
La autora Angie Thomas anunció que los derechos de su nuevo libro "On the come up" han sido adquiridos por Fox 2000 para su adaptación a la gran pantalla, que se encargará de producir junto a su autora y a George Tillman Jr. quien está dirigiendo el seguimiento de Temple Hill y State Street Pictures.

De esta autora estoy más interesada en la adaptación de su otra novela, "El odio que me das". 
El autor Adam Silvera anunció el título de su nueva novela por medio de esta foto. El título es "Infinity Son" y será el primer libro de Specters series.
Fuente: Quiubolee con

No recuerdo si conozco a este autor pero, ¿acaso la gallina de tela no está linduchis? *-*
Fuente de imagen: Pinterest
James Gunn (Guardianes de la Galaxia) dirigirá la secuela de "Escuadrón suicida" que se estrenará en Agosto de 2021. El director no la consintiera una secuela sino más bien un relanzamiento, por lo que podría contar con nuevos personajes.
Fuente: Quiubolee con

Bueno, queda esperar y ver si puede mejorar o empeorar esta historia. Pero si me parece raro que sea un relanzamiento por tan poco tiempo entre la primera y esta nueva versión .-.

-------👊-------
Y esto es todo mis queridos soñadores. Un poco más variado, poquito de todo y bastante interesante algunos.
Cuéntenme, ¿conocen alguna de las historias que nombre?
¿Qué piensan de los relanzamientos de películas? 
¿Creen en el inta-love?

Revelando Portadas (90)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Miércoles de revelando portadas, con cinco hermosuras y otras que las dejo a su criterio, que estarán publicándose este año. 


Título: When She Reigns
Saga: Fallen Isles #3
Autora: Jodi Meadows
Publicación: 10 de Septiembre de 2019
En verdad me encanta el efecto de la cola de dragón (asumo) enrollado en la modelo, con los colores lilas que destacan hermosamente sin ser estridentes. Me encanta totalmente, en especial porque cambia también el escenario de el fondo.
Libros Anteriores
 When She Reigns
Título: The Institute
Autor: Stephen King
Publicación: 10 de Septiembre de 2019
Me encanta el diseño de la portada, los colores que contrastan y el significado que tiene ese pequeño cuarto con lo que dice la sinopsis. Aunque desconfío de qué podría tratarse.
 The Institute
Título: The Beautiful
Saga: The Beautiful #1
Autora: Renée Ahdieh
Publicación: 8 de Octubre de 2019
No estoy entendiendo qué es exactamente la cosa roja, ¿pétalos de rosa?, ¿vino cuajado?, ¿tela?. No me gusta porque no entiendo, aunque si se que hay una copa volcada. En general, no me dice nada y no termina de gustarme.
 The Beautiful
Título: The End and Other Beginnings: Stories from the Future
Autora: Veronica Roth
Publicación: 1 de Octubre de 2019
Me gusta los colores que parecen brillar incluso desde la pantalla, aunque no termino de entender los engranajes  u ¿ondas en el agua?
 The End and Other Beginnings: Stories from the Future
Título: Five ​Dark Fates
Saga: Three Dark Crowns #4
Autora: Kendare Blake
Publicación: 3 de Septiembre de 2019
Me parece una buena portada que sigue el estilo de las anteriores, reflejando a las tres reinas. Ahora, esta saga no logra llamarme la atención, aunque admito que intenté empezarlo pero no pase de dos capítulos, no termina de convencerme la forma en que está escrito, no lo se .3.
Libros Anteriores
 Five ​Dark Fates

Resumiendo el Mes: Febrero 2019

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Se terminó el mes de Febrero, el más corto pero el que más estuvo cargado. Entre que me fui de vacaciones con mis amigas a la playa de San Bernardo, donde la pasé realmente bien y tome un poco de color (porque Edward Cullen siempre) y al volver, el mismo día, rumbo a Misiones a visitar a mi familia que hacía dos años no los veía. Allá comí como si nunca lo hubiera hecho, y me pasee la vida, lo cual disfruté mucho. Después volver para ponerme las pilas dobles para rendir en marzo T.T
Por eso, este mes fue sin dudas el mejor de lo que va del año, y espero que haya otro mucho mejores.
En fin, hoy les traigo las lecturas que tuve este mes. Siendo que casi no paré en un lugar, no son muchos pero si muy buenos y recomendables todos. Mi única queja conmigo misma es que no pude ver ninguna película (y mi hermana me spoileo Umbrella Academy) ni ningún anime, y eso que tengo unos cuantos marcados. Espero cambiar eso en marzo, aunque no se en que momento porque mis horarios estarán no complicado, complicadísimisimos D:
Dejándome de quejas, acá el resumen de Febrero :D


Lucifer's Daughter, Kel Carpenter ★★★☆ Me encontraba super enganchada con la historia, y terminó muy abruptamente para mi gusto. Esperaba un poco más de desarrollo y si, más erotismo en la mezcla. Eso si, tengo ganas de leer la siguiente parte. 

Predestinada para el duque, Christina McKnight ★★★ Me gusta el romance, pero no los insta love, por aunque admito que me pareció adorable el flechazo del protagonista. Lastimosamente tiene poco desarrollo de personajes y todo eso de los poderes y lo que conlleva como que me pareció muy por los pelos y solo para decir que es de fantasía.

Sueños de piedra, Iria G. Parente & Selene M. Pascual ★★★★ Me costó terminarlo, no porque no me gustara, me encantó, pero tiene un ritmo que... me permitía tomarme mi tiempo en la lectura aunque en momentos sentía que duraba por siempre. Esa sensación fue lo que no me permitió enamorarme de la historia.

La sombra del zorro, Julie Kagawa ★★★★★ Tenía ganas de leerlo desde que lo vi, así que me di el gusto y me encantó totalmente. Quiero el siguiente pero para ya porque ese final fue de infarto, y aunque encontré ciertas costas que me recuerdan a The Iron Fey (mi saga favorita forever), me gustó que la autora incluyera tantos elementos de la mitología japonesa aunque ¿es en un reino ficticio o se considera como Japón? Mi duda .3.


Nemurenu Ou ni Sasagu Yogatari (Sleepless Prince): Fue una sorpresa encontrar este manga, cortito, pero que tiene una historia preciosa que me pareció muy triste por todo lo que tuvieron que vivir en tantas vidas. Sin dudas tengo que reseñarlo pronto.

Todas las lecturas me gustaron, especialmente Sueños de piedra y La sombra del zorro.
Por suerte, con poquitas lecturas, no tuve malas lecturas.
Creo que no hace falta decirlo, pero dejando en claro mi recomendación del mes es La sombra del zorro.

.
.
.
.
.
Y esto es todo lo que hubo este mes. Siempre siento que es poco, pero bueno, debería anotar las cosas así luego puedo compartirlo por acá :3
Cuéntenme, ¿qué leyeron este mes?
¿Cuál sería su recomendación?
¿Vieron alguna película que les encantó y emocionó?

Noticias Imperdibles (84)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Un nuevo sábado con noticias y novedades con variedad, y una que no tenía intención de incluir porque es complicado mantener las imágenes y no se eliminen, pero se me pasó y ya estaba... y bueno.
Así que sin más demora, y porque ya es bastante tarde y tengo mil cosas para mañana, las noticias imperdibles~



Fuente de imágenes: Goodreads

Warner Bros. anunció la fecha de estreno de dos esperada adaptaciones: de "The Witches" escrito por Roal Dahl, que contará con Anne Hathaway y que es un reboot, que llegará al cine el 16 de Octubre de 2020.
La otra producción es "Doctor Sleep", secuela de "El Resplandor"basado en el libro de Stephen King, que se estrenará el 24 de Enero de 2020.
Fuente: Quiubolee con

Me parece super curioso que se estrene la secuela de El Resplandor sin que hagan un remake (que recuerdo no lo hicieron, ¿no?) por lo que tendré que verla si quiero ver Doctor Sleep.
En cuanto a la otra adaptación, ya vine escribiendo de ella en otras entradas, pero no recuerdo haber visto o leído algo relacionado, así que no sabría que esperar.
Fuente de imágenes: Goodreads y Pinterest
Fuente de imagen: IMDb

Dan luz verde a la adaptación de la novela "Dare Me" escrito por Megan Abbott, que pasará a ser una serie oficial que ya cuenta con una primera temporada encargada por USA Network, que contará con la colaboración y co-producción de Netflix y será protagonizada por Willa Fitzgerald, Herizen Fawn y Marlo Kelly.
Fuente: Quiubolee con

Otra serie se suma a Netflix, sin dudas apuesta fuerte por las adaptaciones.
Fuente de imágenes: Pinterest

Se anunció que Victoria Pedretti (The Haunting Of Hill House) será la protagonista de la segunda temporada de la serie "YOU" que se estrenará en Netflix.
Fuente: Quiubolee con

No vi la serie ni conozco a la actriz, así que lo dejo a su criterio.
Fuente de imagen: Goodreads

Ruta Sepetys, autora de "Entre tonos de gris", anunció un nuevo libro que se llamará "The Fountains of Silence", que estará ambientado durante la dictadura de Franco, en España, y se espera su publicación para el 22 de Octubre de 2019.
Fuente: Quiubolee con

Todavía me debo Entre tonos de gris, pero me parece interesante la ambientación de este nuevo libro.
Se han dado a conocer las primeras imágenes oficiales de "Tolkien", biopic que narra la vida del escritor J. R. R. Tolkien.
Fuente de imágenes: Aullidos

"Tolkien" está protagonizada por Nicholas Hoult, quien dará vida al creador de "El señor de los Anillos" y "El Hobbit", durante el comienzo de la Primera Guerra Mundial, junto con Lily Collins. Colm Meaney, Anthony Boyle, Patrick Gibson, Tom Glynn Carney, Craig Roberts, Laura Donnelly, Genevieve OReilly, Pam Ferris y Derek Jacobi

Lo admito, no leí nada de este autor y me parece super raro que hagan una película sobre su vida, supongo que será interesante. Queda por ver.

-------👐-------

Y esto es todo por hoy mis hermosos soñadores. Ya tengo los ojos cruzados del sueño que tengo, así que me voy a dormir que mañana será un día laargo.
Cuéntenme, ¿leyeron alguno de los libros nombrados?
¿Cuál adaptación esperan más?
¿Qué piensan de las adaptaciones de la vida de autores?

Noticias Imperdibles (85)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Lo se, se supone que debería publicar esta entrada el lunes, y hoy una reseña de anime, pero ayer fue el cumpleaños de mi mamá y preferí pasar el tiempo con ella, y dejarlo para martes esta recopilación de noticias imperdibles. Así que sin más demoras, empecemos~ 



Fuente de imagen: Fotogramas
La autora Laura Gallego anunció en su página oficial que su novela Memorias de Idhún tendrá una adaptación al anime.
Será producida por Zeppelin TV, compañía del grupo Endemol Shine, y se emitirá en Netflix a partir de 2020, su primera temporada que adaptará la primera parte de La resistencia (Búsqueda). Estará basada en los cómics de Estudio Fénix.
La adaptación será dirigida por Maite Ruiz de Austri, con Pilar Blasco y Alexis Barroso como productores ejecutivos, Laura Gallego y Andrés Carrión como guionistas.

No me esperaba esta noticia, aunque admito que siempre pensé que si alguna vez adaptarían Memorias de Idhún, es de las que sin dudas tendrían más sentido y éxito si fueran anime, porque la historia y todo los elementos que tienen se verían mejor en animación. Aunque me leí los tres libros (y estoy descontenta con el final, porque me pareció un tanto ambigua la situación de los tres) nunca los vi en una librería en Argentina, ¿alguien sí?
Fuente de imagen: Goodreads
La "Saga Valeria" escrita por Elísabet Benavent será adaptada a la pequeña pantalla como serie en Netflix. La adaptación que será llevada a cabo por la productora Plano a Plano, estará escrita por María López Castaño y a Elísabet Benavant como consultora creativa.

Tengo conocida de vista a esta saga... trilogía... lo que sea. Tiene un humor... del que no me siento particularmente atraída ahora mismo, así que veré la adaptación y por ahí me anime a leerlo después.
Fuente de imagen: Goodreads
Netflix adaptará"El Vecino", basada en la novela gráfica homónima de Pepo Pérez y Santiago García.
Estará dirigida por Nacho Vigalondo, con un guion escrito por Miguel Estaban y Raúl Navarro. Estará protagonizada por Quim Gutiérrez y Clara Lago

Bueno, no estoy tan al tanto sobre novelas gráficas.
Fuente de imagen: Goodreads
La novela "El desorden que dejas" de Carlos Montero será adaptada como serie para la plataforma de streaming Netflix.

Otra novela que no conozco, pero la mirada de la ilustración de la portada, ¿acaso no parece una mirada muerta? Me huele a thriller psicológico.
Se reveló el título del cuarto libro de la serie "Legand" de Marie Lu, que se publicará en Octubre de este año en USA.
El título es: 
"REBEL"


Bueno, cuando una trilogía se alarga... Me leí el primer libro y parte del segunda, hasta que no pude más, así que es poco probable que esté interesada en esta continuación.

-------💬-------

Y esto es todo mis soñadores. Debo irme a estudiar inglés, porque el sábado tengo que ir a rendir el recuperatorio. No hay vacaciones para las burras ToT 
Cuéntenme, ¿Cuál de estas adaptaciones esperan ver?
¿Les gusta la serie Legand?
¿Leyeron alguna de las novelas mencionadas? 
¿Qué prefieren, animación o imagen real?

Revelando Portadas (91)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Miércoles de portadas reveladas, y un miércoles que se siente lunes por el fin de semana larga que tuve. Aunque no descansé nada, porque me la pasé o fuera de casa, o con visitas. Y a mi no me gustan las visitas auto invitadas ._. quiero descansar y estudiar inglés, no atender a visitas -.-
En fin, les dejo las cinco preciosas portadas de esta semana~


Título: The Evil Queen
Saga: The Forest of Good and Evil #1
Autora: Gena Showalter
Publicación: 25 de Junio de 2019
No se mi me gusta más el diseño tipo estallido de la portada, o lo que implica el título. ¿Retelling de la Reina malvada de Blancanieves? No estaría mal, y totalmente lo leería.
El diseño de la portada me encanta, los colores y el efecto del espejo. Aunque me falta algo más en el fondo, tal vez un bosque o tipo paredes de castillo.
 The Evil Queen
Título: The Lady Rogue
Autora: Jenn Bennett
Publicación: 10 de Septiembre de 2019
Me encanta el diseño de dragón, como si estuviera agarrando el interior. Los colores dorados con el título rosa y sobre todo con ese toque de flores lila me enamora totalmente. Mi única pega es el fondo negro sólido. Hubiera estado mucho mejor un marrón con relieve de algún tipo, aunque sea apenitas. Igual me encanta.
 The Lady Rogue
Título: The Sky Weaver
Saga: Iskari #3
Autora: Kristen Ciccarelli 
Publicación: 12 de Noviembre de 2019
No me había dado cuenta que es de la saga Iskari, cuyo primer libro está en español y creo que en Argentina también (creo que incluso tengo un marcapáginas de esta novela). 
Personalmente, aunque me gusta que mantenga el estilo de las anteriores, no me encanta ni me parece gran cosa. No me cuenta nada, solo que la prota (asumo) es una guerrera. Y los colores, plateado y dorado... ñeh.
Libros Anteriores
 The Sky Weaver
Título: Serpent & Dove
Saga: Serpent & Dove #1
Autora: Shelby Mahurin
Publicación: 3 de Septiembre de 2019
Este es un caso del que el fondo negro no queda mal, porque tiene poquito espacio libre y lo domina el dorado y lo que supongo son plumas negras. Me gusta y tengo curiosidad sobre la historia.
 Serpent & Dove
Título: A Treason of Thorns
Autora: Laura E. Weymouth
Publicación: 10 de Septiembre de 2019
No puedo evitar que me venga a la mente Alice en el país de las maravillas, ¿a ustedes no les pasa? Me gustan las flores que al parecer no son las más lindas pero supongo tienen un significado en la historia porque son muy diferentes, y está esa llave. Me encanta que el fondo tenga esos detalles amarillos viejo y el color azul. Me gusta todo.
 A Treason of Thorns

Noticias Imperdibles (86)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Estoy murida de cansancio. Hoy fue a rendir un examen, y tenía que ir a un fiesta de cumpleaños de una amiga, pero no doy más. Creo que es cansancio mental más que físico.
En fin, sin mucha demora les dejo las cinco noticias imperdibles.


La autora Marissa Meyer reveló el título de lo que será la tercera parte de la trilogía "Renegados", que será "Supernova" y se publicará el 5 de Noviembre de este año. 

Tengo en pendiente el primero, más que nada porque me gusta como escribe esta autora (aunque todavía tengo que terminar su otra saga :p)
Fuente de imagen: Goodreads
Anonymous Content y PalmStar Media han adquirido los derechos de "The Butterfly Garden", novela psicológico de Dot Hutchison.
Michael Sugar, de Anonymous Content, producirá con Kevin Frakes de PalmStar Media, después de que se unieran a la próxima Collateral Beauty, de Will Smith. Ashley Zalta de Anonymous y Mark Fasano de PalmStar serán los productores ejecutivos.

No conozco la novela, pero es un thriller psicológico y mucho el género no me llama .3.
Hulu reveló el primer teaser trailer de la tercera temporada de "El cuento de la criada", adaptación de la novela de Margaret Atwood, que se estrenará en el mes de Junio.
Elisabeth Moss, que interpreta a Defred, cambiará su túnica roja de criada por una gris para seguir oculta. A todas luces, esta nueva temporada pinta más oscura y devastadora que las anteriores.



No sigo la serie, me da mucho yuyu la historia por ser tan fuerte. O por lo menos eso me parece.
Nuevo trailer y póster de la adaptación de "Five Feet Apart", que se estrenará en Argentina el 14 de Marzo.



Tengo en pendiente la novela, pero ya falta nada para el estreno así que va primero.
Nuevo trailer de la adaptación de "After" de Anna Todd, que se estrenará en Argentina el 11 de Abril.



No me genera ninguna emoción esta historia, es más, es de las que no quiero leer. Tal vez algún día le de la oportunidad a la novela, cuando no tenga nada de nada para leer. En cuento a la película... ya veré si la veo o no.

-------🌆-------

Y esto es todo por hoy. Espero haber sorprendido a más de uno, y tengo la sensación de que más de uno me quedó un tanto viejo, pero por lo menos los traje.
Cuéntenme, ¿cuál de estas adaptaciones quieren ver?
¿Leyeron alguno de los libros de los que están basados?

Noticias Imperdibles (87)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Comienza la semana con cinco noticias imperdibles sobre las adaptaciones que se nadie esperan para este y el próximo año.


Se reveló el primer trailer oficial de la adaptación de las novelas de Alvin Schwartz "Scary stories to tell in the Dark" dirigida por Guillermo del Toro junto a Kevin y Dan Hageman.


Creo si es una película con Guillermo del Toro diseñando los monstruos, sin dudas será aterrador.

La revista Shonen Champion a anunciado que el manga "'Beastars" creado por Paru Itagaki tendrá su adaptación al anime con el estudio Orange encargado del proyecto




No conocía el manga, pero dándole un vistazo a la sinopsis y al diseño que se ve en el trailer, me parece interesante y tal vez le de una oportunidad cuando salga.
Fuente de imagen: Pinterest
La conocida película de animación "Your Name" de Makoto Shinkai contará con un remake en live-action en una versión americana de la mano de Paramount Pictures y Bad Robot.
Marc Webb será el encargado de dirigir esta nueva versión, que contará con Eric Heisserer para escribir el guion y con el mismísimo J.J. Abrams para producirla con Genki Kawamura, quien produjo la cinta original.
En esta nueva versión, los protagonistas serán una chica nativa americana y un chico de Chicago que descubrirán que han intercambiado sus cuerpos.

Hasta ahora, ni vi ninguna adaptación americana de un anime que sea buena o respete la trama. Ya cambiaron los orígenes de los protagonistas, y de seguro meterán algo astral o de la cultura nativa norteamericana. No se, no quiero ser condenatoria antes por lo que le daré el voto de la duda.

Se reveló el primer trailer de "Frozen II" que se estrenará en Noviembre de este año.



Es emocionante ver el trailer, en especial cuando salen otros con un montón de teorías locas, ¿no les pasa?
Se reveló el segundo trailer del remake de "Aladdín" que se estrenará el 24 de Mayo de este año.


Soy de las que no está tan encantada con lo que se ve en el trailer. No por lo del genio, porque por lo menos respetaron el color :p pero tiene esa falta, como si no lo hicieron a consciencia. Solo queda esperar.

-------💋-------

Y esto es todo por hoy. Espero que alguna de estas noticias les haya sacado alguna sonrisa y alegrado el día.
Cuéntenme, ¿qué adaptación les interesa más?
¿Leyeron alguno de los libros mencionados? 

Revelando Portadas (92)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Nuevamente cinco portadas que se verán este año, algunas más lindas que las otras, y algunos que llaman más la atención.


Título: Winterwood
Autora: Shea Ernshaw
Publicación: 5 de Noviembre de 2019
Me gusta toda esa ramificación, pero el fondo negro... saben que no es de mis favoritos. No tiene mucho más para decirse, solo que el toque de la luna resalta super bien y me encanta ese cambio de color en los extremos más cercanos.
 Winterwood
Títulos: Frankly in Love
Autor: David Yoon
Publicación: 10 de Septiembre de 2019
Me recuerda a la bilogía de Marie Lu por ese efecto rayado en el título. Me gusta esa percepción de profundidad, como si se hundiera. Pero ese fondo... como que le falta algo.
 Frankly in Love
Título: A Kingdom for a Stage
Saga: For a Muse of Fire #3
Autora: Heidi Heilig
Publicación: 8 de Octubre de 2019
Le tengo muchas ganas al primer libro, así que todavía no se de que trata. Pero tiene dragones al parecer, porque nuevamente sale esta vez su esqueleto. Me gusta que tenga una única gama de colores y con un fondo más de campo.

 A Kingdom for a Stage
Título: Eight Will Fall
Autora: Sarah Harian
Publicación: 26 de Noviembre de 2019
Parece la portada de una novela gráfica. No es que no me guste, pero tiene ese aire. No conozco de qué trata, pero acción de seguro tiene.
 Eight Will Fall
Título: Verify
Saga: Verify #1
Autora: Joelle Charbonneau
Publicación: 24 de Septiembre de 2019
Me gusta y a la vez no. Me gusta que sea simple y no muy cargada, con obviamente referencia a un libro maldito o algo así. Pero el fondo y ese estilo de brush de photoshop no me convence, y menos los colores.
 Verify

Noche Pochoclera [#77]: El club de las malas madres

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Después de hacerme la olvidadiza, no pude retrasar más esta noche pochoclera con una película de comedia que encontré junto a mi hermana en Netflix.

★~Ficha Técnica~☆

Título: El club de las malas madres
Título Original: Bad Moms
Dirección: Jon Lucas,  Scott Moore
Reparto: Mila Kunis,  Kristen Bell,  Kathryn Hahn,  Christina Applegate,  Annie Mumolo, Jada Pinkett Smith,  Jay Hernandez,  David Walton,  Clark Duke,  Oona Laurence, Wendell Pierce,  Eugenia Kuzmina,  Emjay Anthony,  Christina DeRosa,  Jay Jablonski, Billy Slaughter,  Mike R. Moreau,  Martha Stewart
Origen: Estados Unidos
Año: 2016
Duración: 101 min.
Calificación:  Para mayores de 16 años
Género: Comedia
Sinopsis:
Como la mayoría de las madres modernas, Amy cuida de todos menos de ella misma. Su vida es perfecta: un matrimonio feliz, hijos de sobresaliente, una casa preciosa y un pelo perfecto los 365 días del año. Pero todo esto es solo apariencia y Amy está a punto de estallar: sobrecargada de trabajo y de compromisos, demasiado cansada para aguantar una sola petición más, decide arrastrar a otras dos madres superadas a un atracón de locura, libertad, y diversión. Pero se cruzan con la líder de la asociación de padres y madres, una devota del ideal de 'madre perfecta'. 

★~Opinión Personal~☆
Normalmente este tipo de películas con un humor muy adulto y soez, no me llaman la atención, pero en una noche maratoneando y buscando algo divertido me decidí a darle una oportunidad.

El club de las malas madres trata sobre Amy, una madre dedicada a sus dos hijos y a su inútil marido. Cuando la contante presión en el trabajo que no le reconocen y las presiones familiares la superan, se unirá a Kiki, otra madre dedicada a sus hijos –casi esclavizada– y a Carla, una madre liberal, y dejarán todas las responsabilidades convencionales de sus hijos y dedicarse más tiempo a ellas mismas. Cuando Gwendolyn, la presidenta de la asociación escolar de padres de familia comienza a atacarlas, las tres unirán fuerza para demostrar que son más que solo madres.

Dotada de un humor bastante subido de tono, El club de las malas madres es una película con la cual me encontré enganchada y disfrutando de sus momentos cómicos pese a que también los encontré vulgares. Es decir, hay un límite entre ser zarpado gracioso y ser asqueroso. Esta película tiene sus momentos en los dos lados, así como chistes que no tienen nada de graciosos (más que nada los de Carla, no me dio gracia como trataba al hijo. Hay un límite en todo). Pero tiene más momentos en los que te reís por la absurdez y por las locuras que pueden hacer unas madres demasiadas reprimidas. De igual modo, los personajes principales tienen momentos en los que sus actitudes… pasen de ser algo creíble a ser demasiado poco creíble rayando lo tonto. En especial Kiki, quien se desvive por sus hijos (uno más demente que el otro, y aún son chiquitos) y un marido que no la ayuda en nada.

Más allá del humor, me pareció que tuvo una buena trama donde se centra el conflicto entre una madre demasiado estructurada que quiere que todo se mantenga bajo su control, y otra madre que decidió no ser tan perseguida y darse su propio tiempo, dejando de que su mundo gire alrededor de sus hijos. Ser madre no te limita a tu familia, porque ante todo son mujeres que merecen tener sus momentos de locura e inmadurez sin tener que rendir cuentas a nadie (así como voy a hacer si algún día tengo hijos. Un día para la locura).
Mi queja con la película es que en cuanto a la relación con las familias y el romance, se sintió superficial y no terminó de gustarme. Se me hizo que la se hicieron ciertas cosas como para que odiemos al marido de Amy por ser inútil y a su jefe un explotador. En especial al final, fue una resolución que me supo a rápido y poco interesante. En todo caso, encuentro que no hacía falta el romance para esta historia, ya que en realidad no se desarrolla como es debido y se sintió fuera de lugar, siendo que las locuras de las tres y los enfrentamientos son más interesantes.
En cuanto al final, me gustó salvo la charla motivacional. Eso sí, cuando todas comenzaron a confesarse fue realmente divertido.

En general, El club de las malas madres es una película divertida y entretenida pero no para toda la familia, con un humor subido de tono que en momentos es divertido pero en otros da vergüenza ajena. Tiene varias cosas que no terminan de cuajar y se sienten fuera de tono. Pero en general, es una buena historia entretenida.
Puntaje: 3/5
Para pasar el rato

Noticias Imperdibles (88)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Otro sábado con noticias imperdibles. Me di cuenta que estaba repitiendo algunas que ya compartí así que tuve que hacer una limpieza y agregar noticias más nuevas, así que están un poco mezclados. Si ven que estoy repitiendo información, no duden en llamarme la atención, no quiero que pase :p

Fuente de imagen: Pinterest
La plataforma de streaming Netflix anunció que la película "El stand de los besos" contará con una secuela.

Bueno, según mi hermana y varias otras personas, no es una película genial. Así que no estoy segura de si verla o no, con lo quisquillosa que soy con los dramas románticos.
Fuente de imagen: Goodreads
HBO compró los derechos de la novela "Al final mueren los dos" escrita por Adam Silvera, que será adaptada como serie de televisión.
Los capítulos serán media hora y contará con Chris Kelly como guionista y productor. J.J. Abrams y Ben Stephenson de Bad Robot Productions también serán productores ejecutivos, mientras que Rachel Rusch de Bad Robot será coproductora ejecutiva. Bad Robot produce bajo su acuerdo general con Warner Bros. Television.

Siempre se me hizo muy interesante la premisa de esta novela, por lo que será interesante ver cómo lo adaptarán. Tengo que leerlo, la verdad .3.
La web oficial de Renai Bakumatsu Kareshi reveló el título de su segunda temporada, así como el staff que será el mismo de la primera temporada, una imagen y trailer promocional y la fecha de estreno.
Esta nueva temporada se llamará Bakumatsu Crisis y contará con su estreno el 4 de Abrilen la cadena TBS, transmitiéndose posteriormente en BS-TBS, Abema TV y Nico Nico Douga.
También se develó la imagen de uno de los nuevos personajes, Mugansai II, aunque no se sabe quien será el seiyuu.
Mitsutoshi Satō (Food Wars!, Bakuman) reemplaza a Masaki Watanabe (Tsubasa: Crónicas de Sakura, Seikaisuru Kado) como director de esta nueva temporada dentro del Studio DEEN (Neon Genesis Evangelion, Ranma1/2, Doraemon). Masahiro Yokotani (Free!) es el que se encarga de la composición de la serie y Hidekazu Shimamura (Yu-Gi-Oh!) es el diseñador de personajes.

Busqué información de este anime porque, ¿cómo puede ser que no conozca una serie con timetravel y romance? O sea, adoro esa combinación. Pero viendo el trailer... algo no me cuadra. En ningún momento se ve a una protagonista femenina como lo dice en la sinopsis, ¿es una mala traducción quizás? Estoy confundida T.T

Fuente de imagen: Goodreads
La autora Adrienne Young anunció que publicará una nueva duologia, cuyo primer libro se llamará "Fable" y el segundo "Namesake", el primero siendo publicado en 2020.

Esta autora está a ful publicando libros, lo que me parece muy acertado, así aprovecha su boom.
Fuente de imagen: Goodreads
El autor Federico Moccia anunció que su novela "Esta noche dime que me quieres" contará con una segunda parte, que se llamará "Mil noches sin ti" y se publicará el 28 de mayo.

No leí nada de este autor, más que nada porque no me atrae, ¿creen que debería darle una oportunidad?

-------🍇-------

Y esto es todo por hoy. Como esta semana comienzo la facultad, estoy tratando de escribir todas las reseñas posibles y aprovechando maratoneando anime antes de que no tenga tiempo ni para dormir. O eso parece que me espera este cuatrimestre.
Cuéntenme, ¿qué noticia les interesó más?
¿Les interesa una secuela de El están de los besos?

Noticias Imperdibles (89)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Comienzo de semana, y comienzo de un nuevo ciclo en la universidad. Hoy toca física, que por suerte se algunas cosas así que no iré muy perdida (eso espero).
Y como no podía faltar, las cinco noticias imperdibles para comenzar con motivación esta semana.

Fuente de imagen: Ramen para dos
La cadena NTV anunció que la tercera temporada de la serie animada "Chihayafuru" retrasará su estreno para Octubre de 2019. Se mantendrá aún las dos partes que contará esta entrega y se emitirá dentro de la programación del contenedor anime de AnichU de la cadena japonesa.

Este es un anime del que siempre sentí curiosidad, pero el saber que tiene un elemento que detesto en cualquier tipo de historia me tira para atrás.
Fuente de imagen: Goodreads
El autor Jay Kristoff anunció una nueva trilogía que se llamará “Empire of the vampire” que saldrá en otoño de 2020.

Este autor no deja de sacar títulos interesantes. Todavía me debo su trilogía The Lotus Wars y quiero leer Nuncanoche porque me suena interesante.
Se reveló por medio de la cuenta Youtube de Pony Canyon el primer trailer de la segunda parte de la tercera temporada de Shingeki no Kyojin, adaptación del manga de Hajime Isayama, que se estrenará en Abril de este año.


Me quedé en la segunda y todavía no tengo la motivación como para comenzar la tercera temporada. Perdón a los fans, es una historia original y todo pero Eren me saca.
Se reveló dos de los actores principales para la serie live-action basada en el manga "Radiation House" de Tomohiro Yokomaku y Taishi Mori.
Masataka Kubota (Ken Kaneki de Tokyo Ghoul y Banzai Kawakami de Gintama) interpretará al técnico de radiología Iori Igarashi mientras que Tsubasa Honda (Urumi Kanzaki de GTO y Winry Rockbell de Fullmetal Alchemist)interpretará a la radióloga An Amakasu.
Se desconoce la fecha de estreno de esta nueva serie.

No conocía el manga pero me parece que es un "casos de la vida" pero en radiología. Es interesante que lo han live-action antes que anime, así que lo tendré en mente.
Se agranda el elenco de voces para el anime "Kimi to, Nami ni Noretara". El primero es Honoka Matsumoto que interpretará el papel de Yōko Hinageshi. El segundo es Kentaro Ito que pondrá voz a Wasabi Kawamura.
La cinta animada se estrenará el 21 de Junio en cines japoneses.

Ambos se unen a Ryota Katayose, perteneciente al grupo GENERATIONS from EXILE TRIBE, pone voz a Minato Hinageshi, y Rina Kawaei interpreta a Hinako Mikaimizu.

Dirigida por Maasaki Yuasa, Reiko Yoshida será el guionista, junto al equipo conformado por Michiru Oshima quien pondrá la música.

No puedo esperar a ver esta película. Me huele a que tendrá momento conmovedores y románticos.

-------🎒-------

Y esto es todo por hoy. Mejor aprovecho que no tengo mucho que hacer (que no me pasará en los siguientes días) y escribiré algunas reseñas, ¡que tengo a medio hacer! Esto de distraerme por cualquier cosa me retrasa en todo :p
Ahora que releo todo... otra vez son más de anime que de libros. Teniendo tanto no encuentro el equilibrio D:
Cuéntenme, ¿qué noticia les interesó más?
¿Esperan alguna adaptación en especial?

Revelando Portadas (93)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Miércoles y ya estoy fundida. Todos los días todo el día yendo de un lado a otro en la facultad y cursos que estoy haciendo (solo por mi propia voluntad que me hago estas cosas ._.). Apenas comenzó el cuatrimestre y ya quiero vacaciones ToT
En fin, les dejo las cinco portadas de la semana para alegrarles el día y posiblemente otro para sus listas.
Título: Throw Like a Girl
Autora: Sarah Henning
Publicación: 7 de Enero de 2020
Me gusta la pose de ambos modelos que es entre tierno y divertido, la fuente aunque es blanco, pero no me convence los bordes tipo desgastados.
 Throw Like a Girl
Título: Deja cantar a la muerte
Autora: Sandra Andrés Belenguer
Publicación: 2 de Abril de 2019
Me encanta la fotografía, los colores y en especial las alas con rosas. La fuente del título no me convence nada más.
 Deja cantar a la muerte
Título: Ink in the Blood
Saga: Ink in The Blood #1
Autor/a: Kim Smejkal
Publicación: 11 de Febrero de 2020 
Sorprendentemente me gusta. Si bien es difícil distinguir entre los objetos que conforma esa masa roja (no mucho, pero hay que mirar muy detenidamente), me gusta el fondo negro con los puntitos marrones, porque no es negro sólido.
 Ink in the Blood
Título: The Burning Shadow
Saga: Origin #2
Autora: Jennifer L. Armentrout
Publicación: 8 de Octubre de 2019
Me encanta la portada, el estilo de estrellitas cayendo, igual y diferente a la vez que la primera, porque son estrellitas diferentes, así como ese color precioso. Me encanta. También porque es la primera portada de la saga Lux (por más que sea otra, es del mismo universo) que tiene otro color.
Libro Anterior
 The Burning Shadow
Título: American Royals
Saga: American Royals #1
Autora: Katharine McGee
Publicación: 3 de Septiembre de 2019
No soy muy fan de las siluetas vectoriadas, y auque en este caso tiene detalles... no me termina de gustar. Se siente como si estuviera a medio terminar. Le falta brillo .3.
 American Royals

Noche Pochoclera [#78]: Orgullo + Prejuicio + Zombis

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Poquito a poquito me voy poniendo al día con las cosas del blog, pero igual sigo acosada por el inicio del cuatrimestre. Apenas primera clase y ya tengo mucho por estudiar. 
Pero no es momento de queja, sino de recomendación para esta noche pochoclera, ¿qué les parece?

★~Ficha Técnica~☆

Título: Orgullo + Prejuicio + Zombis
Título Original: Pride and Prejudice and Zombies
Dirección: Burr Steers
Reparto: Lily James,  Sam Riley,  Bella Heathcote,  Douglas Booth,  Jack Huston, Charles Dance,  Lena Headey,  Matt Smith,  Emma Greenwell,  Janet Henfrey, Sally Phillips,  Dolly Wells,  Hermione Corfield,  Millie Brady,  Suki Waterhouse
Origen: Estados Unidos
Año: 2016
Duración: 108 min.
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Género: Comedia de terror, Comedia negra, Zombies
Sinopsis:
Durante la Regencia Británica de 1819, una plaga de zombies invade la apacible población inglesa de Meryton. Bennet y sus hermanas, que han sido entrenadas por su padre en las artes marciales, se disponen a combatir contra los ejércitos de los muertos-vivientes. Pero, al mismo tiempo, Bennet tendrá que evitar que la llegada del altivo y arrogante señor Darcy la distraiga de su misión. 

★~Opinión Personal~☆
Un día que estaba con mi hermana y prima buscando que ver con una pochocleada masiva (casi los quemo, pero quedaron bien), y ya que tenía marcada esta película desde hace tiempo pensé, ¿por qué no ahora? Total, es comedia romántica.

En Orgullo y prejuicio y zombis nos encontramos con una Inglaterra que está siendo asediada por hordas de zombis que amenazan con destruir el mundo, lo que lleva a que Elizabeth Bennet y sus hermanas se conviertan en guerreras, luchando contra los zombis a la par que enfrentan las dificultades de la sociedad, en especial cuando el altivo y arrogante Darcy aparece en sus vidas e interfiere.

¿Qué pasa si a un clásico del romance se le agregan zombis? Esto es lo que encontramos en esta película. He de aclarar que no hay temática que más odie que el de zombis. Siempre sufro cuando me veo obligada a ver algo relacionado, no importa qué denominación se les dé. Pero como no estaba sola y lo tome más como una comedia, pude no entrar en pánico y tener pesadillas. Además que los diseños de los zombis son un tanto exagerados y no tan realistas como las verdaderamente de terror (Vease Exterminio, Resident Evil, etc.).
Admito que no leí ni vi la película de Orgullo y Prejuicio, así que lo que se es solo por lo que pude ver en algunos videos y en esta película. Tampoco leí la novela de la cual está basada, por lo que no se cuan fiel es.
Pese a que encontré ciertas cosas que no terminaron de convencerme en su argumento, como en ciertos momentos que no cuadraron para mí, por ejemplo la pelea de Elizabeth y Darcy, que no era solo verbal sino físico. Aun así me gustó la idea que no había visto antes de esta mezcla tan inesperada. Es ingeniosa esta re-invención del clásico transformándolo en horror, romance y comedia que al final no quedaron tan mal como esperaba. Y en verdad, cuando vi que adaptaban esta novela no me la podía creer, ya que lo tomaba como más un chiste, pero termino por tener un buen resultado.
Sin dudas me encantó toda la ambientación y la forma en que se ingeniaban para hacer frente a la amenaza, sin nunca perder ese aire de antigüedad, nobleza y esos hermosos vestuarios. Me encantan las películas que se toman en serio las ropas y estilos para cada personaje reflejando su personalidad, y acá tuve un momento de pura felicidad.
Con los actores me pasó que me encantaron todos. Todos eran muy bellos, pero como siempre que veo una película donde sale Douglas Booth, termino más enamorada que nunca (él siempre en películas de ambientación antigua, le queda hermoso e papel). Deberían usar más actores jóvenes y guapos como los de esta película, porque no hay queja.

En general, Orgullo y prejuicio y zombis es una comedia de terror romántica de la que no esperaba me gustara, pero terminé disfrutando y riéndome en varios momentos. Sin dudas para pasar un buen rato.
Puntaje: 4/5
Disfruté viéndola

La sombra del zorro - Julie Kagawa

$
0
0

Título: La Sombra del Zorro
Título Original: Shadow of The Fox
Autora: Julie Kagawa
Saga: La Sombra del Zorro #1
Temática: Fantasía, Young Adult
Hace mil años, el gran dios Dragón fue invocado para conceder un deseo terrible, y la tierra de Iwagoto se sumió en una era de oscuridad y caos. Ahora se concederá un nuevo deseo a aquél que sea el poseedor del Pergamino de las Mil Oraciones.

Criada por monjes en un templo escondido, Yumeko ha sido entrenada para ocultar su naturaleza. Mitad zorro kitsune, mitad humana, su habilidad para transformarse sólo es comparable con su inclinación por las travesuras. Hasta el día en que su hogar es arrasado por demonios del averno y se ve obligada a huir con el mayor tesoro del templo, una parte del antiguo pergamino sagrado.

Kage Tatsumi es un misterioso samurái del Clan de la Sombra, un guerrero que ha recibido la orden de recuperar el pergamino a cualquier precio. Pero el destino pronto une a Tatsumi y Yumeko. Con la promesa de guiarlo hasta el tesoro anhelado, Yumeko establece una peligrosa alianza que le ofrece su mejor esperanza de supervivencia. Pero él busca lo que ella ha escondido, ¿y si su engaño es descubierto?

Con un ejército de demonios pisándole los talones, y acompañada por el más insólito de los aliados, los secretos de Yumeko son más que una cuestión de vida o muerte. Son la clave del destino del mundo.

Cuando leí la sinopsis de esta novela, y por quien fue escrito, no podía no ponerme ansiosa por leerlo y en cuanto lo tuve no dude –bueno si, con esos temores de si no será como lo imaginaba- y me lo devoré en pocos días.

La Sombra del Zorro trata sobre Yumeko, mitad humana mitad zorro kitsune, quien toda su vida ha vivido en un templo protegida del mundo exterior, luchando con ser lo suficientemente humana sin dejar su lado yokai. Cuando su hogar es atacado, se le encomendará una misión que deberá cumplir a toda costa para salvar el mundo. Junto con Tatsumi, un joven poseído por una espalda, se embarcará en un viaje donde experimentará el mundo exterior y quedará inmersa en una guerra que se lleva entre las sombras.

Cuando estaba escribiendo este mi pequeño resumen, no pude evitar imaginármelo como un anime, todo porque tiene esa ambientación en la antigua Japón, donde los samuráis circulaban por las calles y el emperador todavía era considerado un ser divino.
La autora, como siempre, sorprende con una buena variedad de personajes muy diferentes y pintorescos que se irán recolectando a lo largo de la novela, algunos quedando en el camino y otros llegando hasta los últimos capítulos.
Fuente de imagen: We♥It
Yumeko es una mestiza, quien tuvo que vivir con la constante crítica por su lado kitsune por los monjes del templo. Fiel a su lado yokai, no puede evitar hacer bromas cuando se siente segura y volverse un constante dolor de cabeza. Aun así, es leal y confía antes de dudar de los otros. Pensé que su veta inocente al no conocer nada sería una molestia y la metería en situaciones absurdas, pero me encontré empatizando y tomándole mucho cariño, en especial porque a pesar de pasar por momentos muy difíciles, es valiente y decidida a cumplir con su misión. No pude evitar encontrar eso parecido a Meghan de The Iron Fey, pero tienen sus diferencias en cuanto a su humanidad. 
Tatsumi es un joven que pertenece al clan Kage, como el portador de la espada maldita que lo posee y roba poco a poco su humanidad, se encuentra luchando contra esa oscuridad. Es el chico oscuro y con vibras peligrosas que no entiende de sentimientos pues toda su vida fue adiestrado para ser nada más que un arma mortal. A mí personalmente no me gustan este tipo de personajes, pero encontré sus pequeños momentos de debilidad –como lo llama él– adorables. Poco a poco fue teniendo pequeños gesto que lo hicieron obvio en cuanto a sus sentimientos, y no pude evitar enamorarme de este personaje. ¿Nuevo crush literario? Nuevo crush literario💘. 
Hay otros personajes que se unen a este dúo, que le agregan color a la historia de una buena manera, ya que contribuyen tanto para distender un poco el ambiente como para agregar más color a la historia. En especial un personaje que me recordó a Puck, incluso en los colores (si no fuera tan secundario ya sería otro en mi lista… quien dice lo que pasará en el siguiente libro…).

Fuente de imagen: We♥It
En cuanto a la trama principal, lo encontré interesante en especial porque implica muchas cosas oscuras y un panorama desalentador para los protagonistas ya que implica un largo camino. Tengo muchas ganas de saber cómo resultará todo porque no hay vista de verdaderos aliados, solo enemigos por varios lados, y unos más perturbadores y extremos que el otro. La historia también cuenta con subtramas que hicieron del viaje de Yumeko mucho más interesante porque abarca algunos yokais que no conocía, y que tengan un momento de aparecer le da más color a todo, a pesar de que en algunos casos no influye directamente a la trama principal. Normalmente encuentro estos desvíos molestos y de relleno, pero en este caso me encontré disfrutando, ya que no consumen mucho tiempo en la historia y fue bastante perturbador, he de decir, no sabía que en el folklor japonés tenían esas cosas también.
En cuanto al romance, y pese a que tiene alguito por ahí como para contentar a los corazones hambrientos de romance, no es ni remotamente lo primario ni secundario más importante. Es más, no hay casi nada y lejos de disgustarme, me pareció que si lo hubiera será solo apresurado y hay muchas cosas no dichas y que no pasaron todavía como para que sea creíble. 
Tal vez mi pega es todo lo que rodea a Suki, entiendo que es para tener otro punto de vista, ya que cuenta con los de Yumeko y Tatsumi, y poder verlo más cerca de otros personajes, pero creo que lo que le pasó fue muy triste.
En cuanto al final, me encantó la acción y las cosas tan sangrientas que pasaron, y ese giro como que me lo esperaba pero no en ese momento, sino más bien en el siguiente, así que fue inesperado. Ahora que las cosas están en movimiento, queda por ver que sucederá ahora que un nuevo enemigo peligroso salió a jugar y la misión apenas comenzó.

En conclusión, con una ambientada en la cultura japonesa,La sombra del zorro es una novela llega de magia, oscuridad y acción, con una protagonista bromista con una difícil e importante misión que la llevará a ver cosas asombrosas y aterradoras. Sin dudas una de mis favoritas del año.

Lo Mejor: La ambientación que tiene en el folklore japonés. Adoro las novelas que se animan a otras culturas como tema principal y este tiene mucho, incluyendo yokais y samuráis. También la personalidad de Yumeko que va entre inocente del mundo, bromista y fría en tomar decisiones a favor de su misión. Y obviamente Tatsumi y Okame.
Lo Peor: El papel de Suki lo esperaba más importante y no como simple espectadora, pero entiendo el lugar que tuvo que tener.
Portada: Me encanta la máscara de zorro y el fondo con los colores rojos. 
Puntaje:
5/5
Viewing all 1435 articles
Browse latest View live