Título Original: Misty Fall
Autora: Joss Stirling
Saga:Finding love #4 | Benedict #4
Temática: Romance Juvenil, Almas Gemelas, Paranormal, Misterio

La verdad puede resultar inesperadamente peligrosa…
Misty es una chica que vive causando desastres. Su necesidad compulsiva de decir la verdad, provocada por su don, la mete en problemas todo el tiempo. Ahora se siente insegura, no encaja en ninguna parte. ¿De qué sirve tener ese poder si lo único que logra es alejar a la gente de ella? Cuando Alex –un joven sudafricano, atractivo, seguro de sí mismo y terriblemente encantador– entra en escena, Misty decide mantener distancia… Alguien como él nunca podría ser suyo. Sin embargo, sus caminos se cruzarán… La comunidad savant está siendo atacada por un asesino serial que está dispuesto a todo con tal de lograr su cometido. ¿Podrán escapar a su destino? Pronto, alguien quedará al borde la muerte… y más allá.

Tarde más de lo que me esperaba en escribir esta reseña, principalmente porque entré en conflicto cuando lo leí en inglés y después en español, porque mi opinión se suavizó un poco.
Misty, la sobrina inadaptada de Crystal con el don –o maldición según ella– de no mentir, viaja a Sudáfrica para ayudar a Uriel Benedict a encontrar a su alma gemela. Lo que no se esperaba era encontrar a Alex, un joven con un gran poder de persuasión y con quien no empieza con buen pie. Pensando que nunca lo volverá a ver, el destino le tiene otro plan preparado para ambos: son almas gemelas. Con una familia excéntrica, un don que la pone en aprietos y un asesino misterioso, las vacaciones de Misty serán diferentes esta vez.
De entrada voy a aclarar que Misty es el libro que menos me gustó de la serie hasta ahora. No porque haya bajado la calidad de escritura ni porque la historia sea mala, sino porque me jodió de tal manera las actitudes que tenían los otros personajes con Misty. Pero me voy a descargar en este punto más adelante.
Misty tiene un don que la genera muchos dolores de cabeza: solo puede decir de verdad, por más dura e inconveniente que esta pueda ser, y también obliga a los que la rodean a decirla. Muy sincera y directa, puede parecer arrogante pero es porque no puede mentir. Es un personaje muy sufrido po el rechazo tanto en su vida social como en su familia (ugggh) pero siempre intenta superarlo siendo ella misma. Su don la hace un personaje diferente y me cayó muy bien.
Alex es el alma gemela de Misty, un super dotado, inteligente y sexy chico que participa en los debates entre colegios, con un gran don para la persuasión. Mi primera impresión de él fue: no se la merece. A pesar de que evoluciona y cambia su actitud siendo más amable y menos arrogante, hasta cuando aparece el conflicto principal exigía más de lo que daba. Misty le daba todo lo que él pedía, espacio, apoyo e incluso escaló un muro cuando tenía miedo a las alturas pero llegado un momento la dejaba de lado, criticándola por su don, o sea, wtf D:< Al final fue muy cuquis, pero no me enamoró comoXav, ni me cayó bien como Zed oYves. Se quedó ahí nada más, tolerable.
El hermano Benedict que encontró esta vez su alma gemela fue Uriel, con Tyrrin, quien tiene un don muy particular. Tal vez sea porque eran personajes secundarios pero meh.
Todavía no le veo el sentido de que Misty los haya acompañado a Sudáfrica. Otra cosa es que me imagina a Tyrrin como sudafricana, morocha o con rasgos, pero… nope.
Con respecto a las amigas, Angel es toda una loquilla y espero mucho de ella en su libro, mientras Summer… me reservo los comentarios, estoy muy ansiosa por leer su libro (o sea, sale el alma gemela de Victor y es la pareja que más conflicto parece tener, estoy que no me aguanto las ganas de leerlo).
Aparecen también algunos parientes de Misty y los ya conocidos Sky,Zed,Phoenix,Yves,XavyCrystal pero mucho menos que en los anteriores.
Hay otros personajes pero están más involucrados en la trama que los hace spoilers.
En cuanto a la historia, es diferente a los anteriores porque acá no hay un antagonista que quiera hacer daño con intención ni con una verdadera maldad, sino uno que al final te da lástima por cómo se dio todo y que los verdaderos villanos son otros.
Los dones que aparecen en la historia se me hicieron muy interesantes y diferentes a los vistos hasta ahora. En sí, la historia no me decepcionó, con su dosis de misterios, de historias tristes pero con un contrate alegre y divertido en momentos. Logró engancharme y mantenerme en la historia hasta el final, estando a la altura de los demás aunque no como ellos.
Me gustó que viajara al Ciudad del Cabo, a otro país diferente y conocer aunque sea un poquito.
Una cosa que me enteré hace poco es que la serie continúa esta vez con las tres amigas: Misty, Angel y Summerquienes tendrán sus propios libros, ¿por qué? Se preguntaran, si no pueden ser almas gemelas de los tres Benedict adultos. Es porque la autora es de juvenil y no quería cambiar de género por mal que nos pese a nosotros. Fue bastante decepcionante enterarme de esto, pero ya lo superé.
Ahora, el motivo por el que no puedo ponerle más puntaje: me siento muy moleta con los personajes –principalmente el padre de Misty– que la menospreciaron y no valoraron a la por su don, culpándola y dañando su autoestima solo porque no quieran decir la verdad. Estuve deseando en todo el libro que se cansara y los mandara a todos a freír churros y que se volviera mala, aunque sea por un corto periodo y todo se den cuenta de lo que hicieron, porque al final siempre la culpa la tiene ella. Es la primera vez que me pasa de querer más a la protagonista y detestar a los demás personajes. Me quedé con las ganas, pero el final apaciguó mi corazón.
Mistyes un libro que en parte no fue lo que me esperaba, pero que logró gustarme y engancharme hasta el final. Hubo cosas que me dieron mucha bronca, otras que me hicieron aplaudir y momentos muy dulces típicos de esta serie. Sin dudas la autora sigue siendo una genia y espero mucho de sus siguientes libros. En especial el de Summer Shadows.
Lo Mejor: El don de Misty se me hizo muy peculiar, sus efectos en ella y en los demás provocaron muchos momentos cómicos e incómodos. También, que sea tan sincera y acepte como es a pesar de todo el conflicto que genera. La trama principal también es interesante, atrapante y diferente a las anteriores. También el sobrino de Misty, amé su don.
Lo Peor: La actitud de Alex en la mayor parte del libro, perdonado nada más por el final. También el constante aprovechamiento del don de Misty que habilitaba a todo a ser bien forros con ella. Me ponía de los nervios.
Portada: El estilo es muy diferente y simple en comparación con los demás y con los siguientes. Le faltó más adornos, queda muy solito, decir, tiene poquito relieve D: y el color gris con tan poquito rojo queda muy simplón.
![]()
Misty, la sobrina inadaptada de Crystal con el don –o maldición según ella– de no mentir, viaja a Sudáfrica para ayudar a Uriel Benedict a encontrar a su alma gemela. Lo que no se esperaba era encontrar a Alex, un joven con un gran poder de persuasión y con quien no empieza con buen pie. Pensando que nunca lo volverá a ver, el destino le tiene otro plan preparado para ambos: son almas gemelas. Con una familia excéntrica, un don que la pone en aprietos y un asesino misterioso, las vacaciones de Misty serán diferentes esta vez.
De entrada voy a aclarar que Misty es el libro que menos me gustó de la serie hasta ahora. No porque haya bajado la calidad de escritura ni porque la historia sea mala, sino porque me jodió de tal manera las actitudes que tenían los otros personajes con Misty. Pero me voy a descargar en este punto más adelante.

Alex es el alma gemela de Misty, un super dotado, inteligente y sexy chico que participa en los debates entre colegios, con un gran don para la persuasión. Mi primera impresión de él fue: no se la merece. A pesar de que evoluciona y cambia su actitud siendo más amable y menos arrogante, hasta cuando aparece el conflicto principal exigía más de lo que daba. Misty le daba todo lo que él pedía, espacio, apoyo e incluso escaló un muro cuando tenía miedo a las alturas pero llegado un momento la dejaba de lado, criticándola por su don, o sea, wtf D:< Al final fue muy cuquis, pero no me enamoró comoXav, ni me cayó bien como Zed oYves. Se quedó ahí nada más, tolerable.
El hermano Benedict que encontró esta vez su alma gemela fue Uriel, con Tyrrin, quien tiene un don muy particular. Tal vez sea porque eran personajes secundarios pero meh.
Todavía no le veo el sentido de que Misty los haya acompañado a Sudáfrica. Otra cosa es que me imagina a Tyrrin como sudafricana, morocha o con rasgos, pero… nope.
Con respecto a las amigas, Angel es toda una loquilla y espero mucho de ella en su libro, mientras Summer… me reservo los comentarios, estoy muy ansiosa por leer su libro (o sea, sale el alma gemela de Victor y es la pareja que más conflicto parece tener, estoy que no me aguanto las ganas de leerlo).
Aparecen también algunos parientes de Misty y los ya conocidos Sky,Zed,Phoenix,Yves,XavyCrystal pero mucho menos que en los anteriores.
Hay otros personajes pero están más involucrados en la trama que los hace spoilers.
En cuanto a la historia, es diferente a los anteriores porque acá no hay un antagonista que quiera hacer daño con intención ni con una verdadera maldad, sino uno que al final te da lástima por cómo se dio todo y que los verdaderos villanos son otros.

Me gustó que viajara al Ciudad del Cabo, a otro país diferente y conocer aunque sea un poquito.
Una cosa que me enteré hace poco es que la serie continúa esta vez con las tres amigas: Misty, Angel y Summerquienes tendrán sus propios libros, ¿por qué? Se preguntaran, si no pueden ser almas gemelas de los tres Benedict adultos. Es porque la autora es de juvenil y no quería cambiar de género por mal que nos pese a nosotros. Fue bastante decepcionante enterarme de esto, pero ya lo superé.
Ahora, el motivo por el que no puedo ponerle más puntaje: me siento muy moleta con los personajes –principalmente el padre de Misty– que la menospreciaron y no valoraron a la por su don, culpándola y dañando su autoestima solo porque no quieran decir la verdad. Estuve deseando en todo el libro que se cansara y los mandara a todos a freír churros y que se volviera mala, aunque sea por un corto periodo y todo se den cuenta de lo que hicieron, porque al final siempre la culpa la tiene ella. Es la primera vez que me pasa de querer más a la protagonista y detestar a los demás personajes. Me quedé con las ganas, pero el final apaciguó mi corazón.
Mistyes un libro que en parte no fue lo que me esperaba, pero que logró gustarme y engancharme hasta el final. Hubo cosas que me dieron mucha bronca, otras que me hicieron aplaudir y momentos muy dulces típicos de esta serie. Sin dudas la autora sigue siendo una genia y espero mucho de sus siguientes libros. En especial el de Summer Shadows.
Lo Mejor: El don de Misty se me hizo muy peculiar, sus efectos en ella y en los demás provocaron muchos momentos cómicos e incómodos. También, que sea tan sincera y acepte como es a pesar de todo el conflicto que genera. La trama principal también es interesante, atrapante y diferente a las anteriores. También el sobrino de Misty, amé su don.
Lo Peor: La actitud de Alex en la mayor parte del libro, perdonado nada más por el final. También el constante aprovechamiento del don de Misty que habilitaba a todo a ser bien forros con ella. Me ponía de los nervios.
Portada: El estilo es muy diferente y simple en comparación con los demás y con los siguientes. Le faltó más adornos, queda muy solito, decir, tiene poquito relieve D: y el color gris con tan poquito rojo queda muy simplón.
Puntaje:

3,5/5
Libros anteriores: