
Título: La Hora Sexta
Autor: H. Kramer
Saga: La Hora Sexta #1
Temática: Paranormal, Misterio, Suspenso, Fantasía +16

Mía Gentile batalla con una infancia esquizofrénica de alucinaciones demoníacas y una adicción a los calmantes aún latente. Después de veinte años se ve obligada a regresar a Lichtport, su pueblo natal, debido a la muerte de su padre. El reencuentro con personas que apenas recuerda, con la casa de su infancia y con el viejo faro junto al mar, despierta a los antiguos demonios de su torturada mente, pero lo que Mía no sabe es que detrás de su simpleza y rusticidad, Lichtport es hogar de semidemonios conocidos como nefis que conviven en paz con nigromantes, humanos y cazadores. Sin embargo, esa paz se verá alterada con su llegada y su peculiar naturaleza para verlos y repelerlos. A las alucinaciones se suman hechos inexplicables, visiones inquietantes, emociones encontradas, sensaciones desconocidas... Y cuando la propia vida de Mía se ve amenazada, descubrir los secretos de Lichtport será su único objetivo, sin saber que ella misma es un misterio que los propios nefis también intentarán revelar.

No estaba segura de cómo hacer esta reseña, en parte porque quiero escribir de todo pero si lo hago voy a terminar dando quinticientos spoilers y ya no tendría chiste.
Mía Gentile está de vuelta en Linchtport, luego de veintitantos años lejos luchando contra su esquizofrenia y demonios de su infancia, para el funeral de su padre.
Pero no todo son reencuentros felices(?) con personas que apenas conocen –y quienes parecen conocerla mucho más– si no que se verá envuelta contra su voluntad en una lucha milenario entre los nefilms, híbridos de ángeles y humanos, quienes saben secretos de ella que ni siquiera conoce, rebelando un poder capaz de ser la destrucción o salvación.
Son varios los personajes que tienen cierto protagonismo, aunque no como el de Mía, en la historia, por eso voy a hablar primero de los que me parecen más importantes:

—Mierda... ¿No lo entiendes? —insistió—. Una parte de mí está maldita, soy un híbrido.
—¿Ah, sí? ¿De qué clase? ¡¿Medio idiota, medio imbécil?! —exclamó enfadada.
Milo es el guardián del faro e interés de Mia. No es precisamente sociable y amoroso, así que a más de un personaje sorprende ese interés y a mi incluida. No me molestó el personaje, creo que es uno de los que de verdad se preocupan por Mía, pero hay momentos que… me exasperaba, la constante negación tiene sus límites.
Caín es de esos personajes que sinceramente no sé qué pensar. Por un lado nos deja claro que no es una palomita blanca y pura, sino que es un nefilm con todas las letras sangrientas. Pero a su vez tiene algo que me hace dudar de que sea el malo que tanto lo pintan, porque en todo el libro, casi todos los personajes lo ponían como el tipo más malvado y perverso, pero a mí me cayó bien, y al final mucho más.
Seth es el centinela y detective, pero la verdad es que no hizo casi nada, salvo… investigar y otras cosillas .3. También están sus discípulos, Jareb que me cayó super bien aunque sea un tonto, es un tonto simpático y Debbie que no fue tan sorprendente e.e
Y Elizabeth… que personaje más irritante. Me molestó su actitud desde el comienzo, creo que preferiría que fuera una loca asesina, en vez de tener ese carácter de mierda con Mía. Un pasado difícil no superado, ok, entiendo, pero de todas maneras no la soporto.
Hay otro personajes claro, que tienen mucha importancia, pero hablar de ellos sería contar también una parte de la historia y se perdería el misterio y sorpresa.

En todo el libro, desde que comencé hasta que terminé, no tenía esa definición de quienes eran los “malos” y quienes los “buenos”, por lo que me pasé la mayoría del tiempo esperando que alguien saltara y al final se revelara todo. Pero resulta que no es tan fácil y las cosas son muy engañosas. Lo que me encantó.
En cuanto al romance, no era ni de lejos lo más importante, la historia ya tenía suficiente tensión de otro tipo como para endulzarla de alguna manera. Acá no hay historia épica de amor señores y señoras, solo supervivencia.
Algo que si me molestó es que, estando en tercera persona desde algún punto de viste de algún personajes, de la nada pasara a otro. En una parte está hablando de las emociones de Mia y de golpe, sin algún espacio, salta sobre lo que le pasaba a Milo… que estaba al otro lado del pueblo. Este tipo de cosas me desconcentran de la lectura y es bastante molesto. En especial cuando iba enganchada.
En fin, en cuanto a la trama el autor sabe cómo mantener el suspenso y misterio hasta el final, tomando por sorpresa con las cosas que se rebelan y dejándote con ganas de leer el siguiente libro y golpear con este a alguien. Ese final fue de infarto, no me esperaba para nada algo así.
La Hora Sexta es una novela que se sale del molde de lo común. Sangriento, oscuro y violento diría que son algo normal en la historia, pero que te termina atrapando y dejando con ganas de saber más de los personajes, de las criaturas que viven en sus páginas y de ese futuro incierto y desesperante.
Lo Mejor: El nuevo tipo de nefilms que presenta la historia. Es algo nuevo y refrescante. También, que no se ataje en las escenas más crueles y sanguinarias. Son impresionantes, pero se pude sobrevivir.
Lo Peor:Elizabeth(?) okno. Que en cuanto se cambia de perspectiva sea tan abrupto, a veces sin siquiera un espacio como para preparar al lector. Eso de que pase de uno a otro de la nada es chocante.
Portada: Me gusta la portada, va bien con la historia, en especial el curvo. Y las manchas de sangre…
Puntaje:

4,5/5
Muchas gracias al autor H. Kramer y a Zona Club de Lectura por un ejemplar de la novela y permitirme participar en la lectura conjunta :)
Esto no afecta mi opinión sincera del libro.