Quantcast
Channel: ❀ Sueño Despierta ❀
Viewing all 1436 articles
Browse latest View live

Noticias Imperdibles (43)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Ya es sábado y toca la entra de noticias imperdibles. Es un día espantosamente lluvioso ideal para mate y torta frita (lo que me acompaña en el escritorio) para consolarme de que no puedo ir a la feria del libro hoy (vivo bastante lejitos y no me da ganas de ir paseando por ahí con un paraguas enorme entre los libros), aunque espero ir el lunes porque mi primo se gano unas entradas y voy a aprovecharme de eso 😉
En fin, antes de seguir y que se me corte la luz por los truenos, les dejo las noticias~


Aunque la película de La Torre Oscura que adapta la saga de novelas de Stephen King no tuvo la acogida esperada, tendrá una segunda oportunidad esta vez como una adaptación televisiva, con Amazon como la encargada de su estreno. Además se ha confirmado que Glen Mazarra será el showrunner de la serie.

Amazon, quien finalmente estrene la serie de La Torre Oscura, tiene además los derechos para emitir la adaptación de El señor de los anillos.

En algún momento me veré la adaptación de La Torre Oscura, aunque tengo que admitir que por muy buen autor que sea el Sr. King, solo Cementerio de mascotas me llama la atención.
Siguiendo con próximas adaptaciones, la plataforma Hulu adquiridó los derechos para adaptar Little Fires Everywhere de Celeste Ng, que se convertirá en una miniserie que producirán Reese Witherspoon y Kerry Washington mediante sus compañías Hello Sunshine y Simpson Street.
Liz Tigelaar será la encargada de escribir el guión de los ocho capítulos que compondrán la serie, mientras que Witherspoon y Washington serán actrices protagonistas. 

No conozco el libro y no me acuerdo si la tengo marcado en Goodreads (últimamente marco todo lo que me llama la atención y no voy a leer ni la cuarta parte :p) pero voy a ver si es interesante, aunque no conozco la plataforma .3.
Para los fans de George R.R. Martin, podrán disfrutar de una de sus obras llevadas a la pequeña pantalla en formato serie, Nightflyers.
Será producida por Syfy con Terry Matalas como showrunner y con Jeff Buhler como encargado de dirigir el episodio piloto. La serie se estrenará este año en Netflix, y ya cuenta con su primer tráiler oficial.

El reparto de la serie estará compuesto por Gretchen Mol, Eoin Macken, David Ajala, Sam Strike, Maya Eshet, Angus Sampson, Jodie Turner-Smith y Brian F. O'Byrne.

No soy muy de libros sci-fi, pero tiene buena pinta como para verla, aunque siempre lo que pasa en Syfy es medio raro.
Una noticia que muchos esperamos es sobre la adaptación del libro A todos los chicos de los que me enamore de Jenny Han.
Pues ahora sabemos que Netflix adquirió los derechos globales de esta adaptación, que será lanzado en su plataforma el 17 de Agosto de este año, fecha confirmada desde el Twitter de la autora.
La película recoge la historia del primer libro y ha sido adaptada por Awesomeness Films y Overbrook Entertainment, y está protagonizada por Lana Condor. 

Ya iba siendo hora de saber algo sobre esta adaptación, después de tantas imágenes de las grabaciones y actores, me alegra saber la fecha *o* Espero emocionada por la adaptación (aunque nadie me quita de la cabeza que Peter no es genial -.-)
Y por último nuevamente remake de Fahrenheit 451, adaptación de la novela de Ray Bradbury, vuelve con más noticias. Esta vez la cinta, producida por la HBO, se estrenará el próximo 19 de mayo y contará con Michael B. Jordan y Michael Shannon entre sus protagonistas.

Creo que todas las semanas algo de esta adaptación hay. Pero por lo menos ya hay fecha de estreno y es en tan solo algunas semanas. Espero que sea tan buena como parece en el tráiler.



Y esto es todo por hoy. Me voy a comer las torta fritas bien calentitas y a reclamar el mate y que se apropió mi hermana.
Cuéntenme, ¿qué adaptación esperan ver?

Citas Literarias (#22): [DL'18] Una escena en un lugar frío o con nieve

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Comenzando nuevamente la semana, pero ¿qué creen? ¡Es fin de semana largo! ¡Y no aproveché nada para estudiar! Tengo que admitir que esto de días lluviosos y fresquitos me dan sueño y la cama se vuelve tentadora a toda hora.
También, estoy inspirada escribiendo un fanfic. Nunca escribí ni uno aunque si tengo algunas anotaciones. Pero no se qué me pego para escribir algunos capítulos, que probablemente publique en fanfiction .3. voy a ver que onda si termino convencida.
En fin, hoy toca Una escena en un lugar frío o con nieve para el desafío Escenas de libros, con una escena que me gustó porque me sorprendió el momento y lugar que se dio, en especial con tanto odio que se tenían los personajes (personalmente odio a Raven y quisiera apapachar a Augusto). 
Echo un vistazo y lo veo de pie junto a la mochila, con los brazos extendidos y el rostro girado hacia el cielo, mientras copos de nieve como plumas caen sobre él. Es casi como si estuviera rezando. Aunque me siento como una intrusa, no puedo dejar de ver. Sus hombros se elevan y caen con profundas respiraciones que gruñen. Después de largos minutos él baja lentamente sobre sus rodillas y presiona sus manos en la nieve fresca. Ahora sí soy una verdadera intrusa.
Cuando me vuelvo, algo pasa por mi oreja y aterriza en la nieve delante de mí. Una bola de nieve. Detrás de mí, Augusto se encuentra de rodillas delicada, inocentemente, con las manos cubiertas de nieve, dobladas delante. Las levanta como diciendo: ¿Qué?—Ya veo. ¿Así tiene que ser, entonces? —me agacho y formo una bola de nieve. La temperatura es lo suficientemente cálida para que la nieve sea agradable y pegajosa, y pronto tengo un buen proyectil redondo. Augusto ni siquiera se estremece cuando la envío a casi un metro a su izquierda. Mientras me inclino para formar otra bola, él envía volando con precisión la suya. Me giro y ésta se desintegra en mi espalda.
Lanzo un contraataque. Éste vuela tres metros encima de su cabeza. Ahora Augusto está riéndose de mí, inclinando su cabeza hacia atrás y temblando.
—¿Ah, sí? —digo, mientras reúno otro puñado de nieve—. ¿Qué tal un ataque a quemarropa?
Corro hacia él antes de que tenga la oportunidad de ponerse en pie y aplasto la nieve en su cabeza. Cuando trata de escapar, balanceo mi pierna y barro sus pies. Cae hacia atrás en la nieve.

Cero se repite siempre, G S Prendergast

Resumiendo el Mes: Abril 2018

$
0
0
¡Hola Soñadores!
¡Feliz día del trabajador un día atrasado! ayer me pase el día haciendo un tp de laboratorio de química que me está comiendo la cabeza. Todo por los gráficos me merr que no quieren se bonitos y rectitos. Pero en fin, este finde también aproveché y fui a la feria del libro, aunque no compre nada, tengo pensado ir nuevamente a que me firme Dan Wells (imposible tener la serie Partials y con las veces que vino no tenerlo firmado).
Ahora, volviendo al resumen de este mes, por lo menos leí más libros que el mes pasado, lo que es un logro con el bloqueo de lectura tan bestia que estoy teniendo. Pero admito que he pecado, y estoy a ful escribiendo un fanfic u.u no escribo la novela que está a medias pero si un fanfiction de esos de fan loca. Pero como decía, este mes tengo cinco lecturas en la bolsa, libros muy distintos en cuanto a género, historia y protagonistas.


Cero se repite siempre,G.S. Prendergast ★★★☆ Cómo lo sufrí a este libro. No porque sea malo, sino porque quería entrar al libro y empezar a repartir cachetasos a diestra y siniestra, y envolver en una mantita apapachadora a Augusto. En serio, nunca odie tanto a la protagonista como en este libro, su forma de pensar y ver la vida era poco aconsejable y deprimente. Pero en general la trama es muy interesante y quiero saber cómo van a enfrentar las adversidades que no pintan para nada bien. 

Under Different Stars y Sea of Star, Amy A. Bartol★★★☆ Admito que me re enganché con esta historia, principalmente porque Kricket es de esas protagonistas que te dicen "si si papito hago lo que decís..." y al final se manda ella por su lado molestando a todo el mundo que la quiere segura y protegida. Pero si, el machismo no se me pasó por alto, menos la forma de tratarla y lo que se esperaba de ella.

The Ducke's Holiday y Virtuous Acoundrel,Maggie Fenton ★★★☆ A pesar de que son historias independientes con protagonistas diferentes, ambos tienen su dosis de humor y personajes sufridos (y otro que lo pone en cintura para que deje de ser tan dramáticos) que me gustaron y entretuviera. En fin, necesitaba mi dosis de romance de mamá-aunque-no-lo-soy-pero-tengo-un-gato.

 Francamente me gustaron todas las lecturas de este mes, siendo Cero se repite siempre y Under Different Stars las que más me gustaron.
 Felizmente voy a decir que no no me gustó ni uno. La primera vez que pasa esto :p
Entre Cero se repite siempre y Under Different Stars, tengo que elegir la segunda aunque sea porque me cae mejor la protagonista, porque por lo demás ambas me gustaron de igual modo.

•~Series y Películas~•
Este mes solo vi una película nueva, Enamorándome de mi ex, que siempre evité verla porque las comedias románticas terminan por generarme vergüenza ajena. Pero al final la disfruté y me reí en varios momentos.
Después me vi muchas películas repetidas como Bajo la misma estrella y algunas de Star Trek (mi mamá es super fanática de esa serie y tiene un radar para encontrarla).


En fin, este mes de Abril no fue tan divertido con el comienzo de la universidad nuevamente y todas las materias que tengo que estudiar y preparar. No se quien me manda a anotarme a tantas y después de la paso quejándome, pero por ahora es gratis así quep :p
Esperemos que este mes de Mayo este lleno de nuevas novedades y alegrías (en especial porque el 7 es mi cumpleaños ;) ).
Cuéntenme, ¿qué libros leyeron este mes y los dejó satisfechos?
¿Qué película me recomiendan para ver si o si?

Noticias Imperdibles (44)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
No saben la cantidad de noticias que se me acumularon en tan solo dos semanas. No me esperaba y tengo que ponerme ya al día sino se me pasan las fechas >//< soy tan irresponsable, pero me encanta hacer estas entradas, lo admito.
Ya estamos entrando a las semanas de los parciales, así que si ahora no estoy tan presente, ya me veo casi ausente en esos días, pero espero poder aunque sea programar entradas.
Sábado lleno de noticias de futuras adaptaciones y tráilers de libros conocidos. Así que sin más demoras, empecemos~
La primera de las noticias que les traigo es sobre la saga zombi Los Caminantes, de Carlos Sisí, que ya tiene luz verde para dar el salto a la gran pantalla. 
Como dato a futuro, Sisí ha confirmado que estará en el Festival de Málaga de Cine Español y dará los primeros detalles del proyecto. En esta presentación mostrarán un primer teaser póster de la adaptación junto con el productor del proyecto. Tanto productor como director aún no han querido desvelar sus nombres.
El autor ha querido dejar muy claro que va a estar muy involucrado en la adaptación. Según sus propias palabras: “será lo que siempre quise que fuera”.

No leí el libro más que nada porque soy totalmente anti-zombis. Me pone muy pero muy ansiosa las películas y aunque leí unos cuantos libros, la portada de esta me da un calosfrío tremendos. Eso si, a ver qué tal va la adaptación, en especial por lo serio que suena el autor.
Ya tenemos el primer póster y tráiler de Mentes Poderosas, adaptación de la novela de Alexandra Bracken, que estará llegando a los cines el 6 de agosto en USA.
La adaptación corre a cago de 20th Century Fox, quien ha compartido el tráiler, y cuenta en su reparto con Amandla Stenberg, Harris Dickinson, Mandy Moore, Gwendoline Christie, Wallace Langham, Golden Brooks y Mark O'Brien. 



No se cómo sentirme, porque la verdad es que leí dos veces este libro... y no recuerdo de que iba .3. es del tipo de historias que mientras lo lea me engancha pero pasa un tiempo y me olvido totalmente.
Se notan una buena cantidad de efectos, pero algo me está chocando.
Y si, una nueva adaptación de Stephen King a la vista, en esta ocasión se trata de un remake: Los Tommyknockers, que fue adaptada a la televisión en la década de los ochenta, tendrá una nueva versión de la mano de James Wan y Roy Lee.
Los Tommyknockers es una de las muchas novelas escritas por Stephen King que se basaba en La invasión de los ultracuerpos. Ahora, Wan y Lee adaptarán la historia, aunque aun hay que esperar a que alguna productora se haga cargo. 

Ya ni se cuantas adaptaciones están saliendo de este autor, la última que vi es Cel y me faltan unas cuantas. no conozco ni el libro ni la película así que voy a tener que esperar y ver si vale la pena.
Para los fans de Sarah J. Maas (yo incluída) tenemos una muy buena noticia, pues la saga Una Corte de Rosas y Espinas, primera novela de la saga, Constantin Films ha comunicado la compra de los derechos para realizar una adaptación.
Por fin tiene luz verde para dar el salto a la gran pantalla, aunque ahora mismo el proyecto se encuentra en una fase inicial, por lo que se desconocen guionistas, directores y actores. 

¡Al fiiin hay productora! Me muero por ver qué tal la adaptan y que respeten la trama principal. Maas es una de mis autoras preferidas y me encanta el mundo que creó, quiero verlo recreado.
Después de la fallida adaptación televisiva de la mano de CW, la adaptación de La selección de Kiera Cass, vuelve a tomar forma y se encuentra cada vez más cerca de llegar a ser una realidad.
Warner Bros anunció que se retomará la adaptación del libro, y que se encargará de producirla Kroll & Co. Entertainment con Thea Sharrock como la directora de esta película.
Sue Kroll, antigua presidenta de marketing y distribución global de Warner Bros., será la encargada de llevar a cabo esta adaptación de la saga, con el objetivo de crear varias películas.
Dicha adaptación la producirá junto a Denise Di Novi y Pouya Shahbazian. Esperemos que la adaptación reciba luz verde para avanzar.

Solo leí el primer libro y aunque no soy muy fan, espero que pueda ser un hecho para los verdaderos fans ;)


¿Les interesa alguna de estas próximas adaptaciones?
¿Leyeron alguno de los libros?

Citas Literarias (#22): [DL'18] Una escena de alguien interactuando con un animal

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Estoy un poco somnolienta hoy, no dormí nada anoche leyendo apuntes de Berger y Luckmann para Cuestiones Sociológicas (porqué tengo que leer estos textos están más allá de mi comprensión, y para colmo soy muy mala entendiendo estos conceptos tan subjetivos) y todavía tengo que ir a cursar a la noche Q.Q no puedo pasar un cumpleaños durmiendo tranquila aprovechando que no hay nadie en casa D':(por cierto, hoy es mi cumpleaños número 24 ^^) sueno re anti-social, pero como es lunes todas están con sus cosas, paso mi cumple solita -3- (y con una torta a la que misteriosamente le desapareció la mitad =.=)
En fin, nueva escena para el desafío Escenas de libros, esta vez una escena de alguien interactuando con un animal, aunque no es desde el punto de vista de ese alguien y aunque hay otras escenas, esta incluye la mejor primera impresión xD


Llegó al muro y espió por encima de éste. Sus ojos se agrandaron entre la imagen. Era un muchacho con un sombrero de ala ancha, usando pantalones y un jubón cubierto de barro, y tirando de una cuerda pegada al cerdo más enorme que Montford hubiera visto jamás.
Por supuesto, él no creía haber visto alguna vez un cerdo, con excepción del que agraciaba la mesa en el banquete de Navidad, pero estaba bastante seguro que éste era el cerdo más grande del mundo. Era al menos cuatro veces más grande que el muchacho que tiraba en vano de la cuerda envuelta alrededor de su cuello, probablemente crecería más dado el bocado de repollo que disfrutaba de la generosidad del jardín.
El muchacho maldijo, tiró y no logró ningún avance con el animal, con la excepción de un ocasional resoplido
.
The Duke's Holiday, Maggie Fenton

Reseña Anime [#16]: Kamisama Hajimemashita

$
0
0
«Ficha Técnica»

Título: Kamisama Hajimemashita
Títulos Alternativos: 神様はじめました (Japanese); 오늘부터 신령님 (Korean); Nice to Meet you, God (English); Kamisama Kiss (English); Soy Una Diosa, ¿Y Ahora Qué? (Mexico)
Mangaka / Novela Ligera: Suzuki Julietta
Volúmenes: 23
Tipo: Manga | Anime | OVAs
Temática: Comedia, Fantasía, Romance, Sobrenatural,
Capítulos:Anime:Temp. 1: 13 | Temp. 2: 12 | OVAs: 3 + 3 | Manga: 149
Estado: Concluido
Sinopsis:
Después de ser abandonada por su padre debido a sus deudas y ser echada de su apartamento, Momozono Nanami encuentra a Mikage, un extraño sujeto, a quien salva de unos perros. Él, en agradecimiento,  le obsequia un hogar que ella acepta por no tener adonde ir. No obstante, una vez allí descubre que el lugar es en realidad un templo abandonado que alberga a un poderoso youkai-zorro llamado Tomoe y  ella ha sido elegida por Mikage para ser la nueva “Diosa” de la tierra. Aunque al principio, tanto Tomoe como Nanami, están de acuerdo en que no tiene ni lo mínimo necesario para el cargo, Nanami decide quedarse e intentarlo al convertirse en el familiar de Tomoe.
►Opinión Personal◄
Un anime y manga que entró capítulo a capítulo entre mis favoritos y que seguí fielmente al día. Pero antes de llegar a esa parte déjenme hablar del anime.

Conocí esta historia primero por el anime, que me atrajo por la situación de Nanami, una chica que por las deudas de su papá –y quien huyó dejándola sola con los cobradores– se quedó sin un lugar en que vivir. Cuando se encontraba sola y sin esperanzas en una plaza, salva a Mikage de una situación peligrosa, quien como agradecimiento le da un regalo: un beso en la frente que la convierte en la diosa de la tierra. Con un nuevo hogar, Tomoe su familiar estricto y los espíritus de fuego la llevarán a tener grandes aventuras y conocer nuevos amigos.

No sé por dónde comenzar con todas las cosas que me hizo sentir esta historia, con sus personajes tan divertidos pero complejos y con grandes historias que tuvieron su momento en el transcurso de la trama. Cada uno tuvo su propio arco, donde los conocemos más a fondo, sus miedos y deseos, pasando por grandes evoluciones y que a pesar de tener su cierre siguen presentes en el resto de la historia.
Empiezo conNanami, la protagonista. Esta joven chica que de no tener nada pasó a tener una gran familia y amigos que la aman y se preocupan por su felicidad. Tuvo muchas aventuras y en cada una de ellas fue formando más lazos con otros personajes inesperados. Simplemente me encantó su actitud y valentía, que a pesar de verse envuelta en un mundo totalmente inesperado y peligroso siempre se las arregla para salir adelante con una gran sonrisa y sin necesidad de ser la más poderosa de todos. Tiene sus momentos en los que tienen que pararle los pies y recordarle de que no está sola en la lucha, pero también sabe cuándo luchar por lo que quiere. Simplemente la adoré como protagonista.
Tomoe es el protagonista masculino y familiar de Nanami, al comienzo es frío y mandón con ella, no la aceptaba como su ama. Francamente al principio me caía bastante mal, pero trascurriendo la historia, cuanto más se iba ablandando con Nanami sin perder su arrogancia tan de él me fue cayendo bien hasta cierto arco, que me hizo amarlo totalmente (vale aclarar que ese arco es el que más amé). Sin dudas me encanta su interacción con otros personajes con los que choca, generando muchos momentos cómicos y situaciones ridículas.
A pesar de que ellos son los protagonistas y la historia gira en torno a su relación, no puedo no nombrar a Mizuki, el segundo familiar de Nanami, quien apareció de un forma diferente, pero que al final con su triste historia y carisma tan de él se ganó su lugar en mi corazón. Sin dudas la historia sería diferente sin él.
Está también Kurama, el “ángel caído” y quizás el primer amigo verdadero de Nanami, Himemiko, la primera misión de Nanami como diosa de la tierra y una gran amiga y aliada que le habrá ayudado en un montón de momento, Onikiri y Kotetsu, los espíritus de fuego quienes son el apoyo y ayuda en la tarea de ser una diosa a Nanami; Akura-ou, quien a pesar de todo lo que hizo su personalidad hace que lo quiera a pesar de todo, Mikage, quien es el que puso a mover todo, pero que no tiene tanta participación; Ami, la primera amiga humana de Nanami; Jirou, quien tuvo un flechazo por Nanami y es suuuper adorable en las escenas que aparecen juntos. No se, me encantó que la amara y sus frases son super cursis, Mamoru, un personaje de lo más particular, Kirihito a quien por un momento shipee fuerte con Nanami (no lo podía evitar, es que las situaciones se daban) y la lista es interminable porque en cada arco los aliados y amigos siguen apareciendo.

El anime sigue tal cual la historia del manga, con alguna que otra modificación, pero lo esencial es igual aunque el final de temporadas tiene ciertas diferencias con los arcos adaptados. Creo que podría tener más temporadas, aunque salieron las ovas del arco final y lo amé a pesar de eso.
El arco que más me gustó sin dudas es el del viaje en el tiempo, que tiene adaptación en ovas y en el que más podemos ver el amor que tienen Nanami y Tomoe y lo profundo que es. También el arco de los tengus me gustó un montón.
A lo largo de toda la trama principal se dan muchos tipos de historias, por lo que nunca cae en la repetición y siempre terminas esperando el siguiente y el siguiente, nunca perdiendo el hilo entre uno y otro.
El dibujo sufre grandes evoluciones a lo largo del tiempo, pero siempre conservando el estilo tan característico de la mangaka, con personajes originales y excéntricos con diseños sorprendentes, con grandes detalles en las vestimentas y diseño de la ambientación. 

Kamisama Hajimemashitaes una historia con grandes dosis de folklore japonés, humor, drama, amistad y amor que se convirtió en una de mis favoritas. Lloré, reí y disfruté cada capítulo hasta el último. Sin dudas la recomiendo muchísimo.
Puntaje:10/10

Noticias Imperdibles (45)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Después de haber pasado la semana de parciales todavía viva, al fin puedo volver a medio pelo a publicar entradas (aunque hace semanas no toco un libro QoQ) y espero mantener constante el blog a pesar de todas las faltas que estoy teniendo y.y en algún momento voy a retomar el ritmo de todos los días, solo denme tiempo :3
En fin, antes de que comience a irme de tema, dejo las cinco noticias y novedades que toca para esta semana (sabiendo que tengo un moooontón acumuladas y si llego que sean antes de julio más que mejor xD) 
Como sea, comienzooo~

Una de las primeras noticias me llena de alegría, porque Sarah J. Maas dio a conocer el título de la séptima y última parte de la saga Throne of Glass:
Kingdom of Ash 

Se tiene prevista supublicación el 23 de Octubre de 2018.

Fuente: Goodreads

También había una sinopsis, pero no estoy segura de que sea la oficial .3. más bien parece el deseo desesperado de un fan xD porque es lo que todo el mundo quiere que pase. No veo la hora de que su publique, necesito saber lo que sucederá con Celaena y los demás >.< en especial con este título *Q*
Volviendo a la gran pantalla, una nueva noticia salió relacionada con el universo de The Purge. Mientras esperamos el estreno de adaptación a serie televisiva, salió el primer tráiler oficial de la cuarta entrega de esta saga cinematográfica que fue creada nuevamente por Blumhouse. Se titulará La Primera Purga: La Noche de las Bestias.
Se tiene previsto su estreno en el mes de Julio de este año.


A mi hermana le encanta estas películas, es más, quería que la entrada a su fiesta de egresado sea con trajes que se ven en las películas (lo que finalmente no terminó de convencer a muchos, por el bien mental de mi mamá). Cuestión, tengo curiosidad de cómo van a desarrollar la introducción de la primera purga y las cosas que sucederán.
Como era de esperarse, después del éxito de la Ready Player One, adaptación de la novela de Ernest Cline, se está desarrollando una nueva adaptación para otra de sus obras, siendo Armada la que será llevada a la gran pantalla de la mano de Universal Pictures, quien ya había adquirido sus derechos hacía 5 años. También ya contrataron a Dan Mazeau para encargarse del guión.

Ni leí ni vi la adaptación de Ready Player One, principalmente porque mi primo estaba muy hype con la historia y como que me generó rechazo leer algo que lee él (no estoy feliz) pero tal vez voy a darle una oportunidad aunque sea a la película a ver si me termina de convencer para leerlo.
Fuente: Pinterest
Después de diez años sin saber nada, al fin se hará realidad la adaptación del cómic 'Y: El Último Hombre', de Brian K. Vaughan.La saga será producida por FX en formato televisivo y contará con Michael Green y Aida Mashaka como showrunners.
Fuente: Nube de mariposa y Aullidos

No soy de leer cómic, pero como es adaptación va para acá :p
Por último, otro tráiler oficial pero esta vez de Mary Shelley, el biopic que narra la vida de la autora de la tan conocida novela de 'Frankestein'. 
Está protagonizada por la actriz Elle Fanning y la cinta está dirigida por Haifaa al-Mansour.
Se tiene previsto su estreno para el mes de Julio de este año.

La película se centra en Mary Wollstonecraft Godwin, una joven que con sólo 20 años escribiría una de las obras cumbres de nuestra historia como es Frankestein o el moderno Prometeo en 1818.

Fuente: Nube de mariposa y Cinemanía


Después de ver el tráiler me dio curiosidad y me leí una biografía de la autora. Me deprimí un poco así que no se si voy a verla o no. Esto de hacer películas de los autores de novelas se está repitiendo bastante .3. o soy yo que encontré varias de una sentada.

-------☂-------

Y esto es todo por este frío sábado. No se cómo esté en sus países, pero acá está que pela lo frío que está. Mis manos se congelan cuando escribo y eso que tengo guantecitos sin dedos (no se como aparecieron en mi cajón de medias, pero no me estoy quejando :p).
Antes de despedirme con las preguntas de rigor (que en realidad nadie respondió nunca y que cada vez me cuestiono más si seguir haciéndolas y quedar como una loca o no) quería compartir mi alegría: al fin encontré las continuaciones de la saga The Iron Fey, The Iron Daugter y The Iron Queeen, de Julia Kagawa. No es que no los haya leído ya, pero quería tenerlos al ser mi saga preferida. Pero la editorial cerró y desde hace ¿tres? ¿cuatro? años que vengo buscándolos. Pero el viernes al fin los compre y están junto a su hermanito en mi biblioteca :') A pesar de que estoy justa de plata, este placer me lo doy sin culpa.
Ahora a ahorrar que esto seca por una buena temporada.

En fin, me voy y espero que disfruten de estas noticias~
¿Que película esperan de las que mencioné?
¿Están emocionados por la publicación de Kingdom of Ash?

De la A a la Z ~ N

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Comenzó la semana, otra vez lunes de levantarse temprano e ir a la uni T.T así siempre sueno como una vaga, pero quejarse es gratis xD por lo menos en mi blog .3.
Pero en fin, este finde me la pase recopilando noticias y portadas nuevas para unas cuantas semanas así que no voy a estar tan ausente. Eso si, lo más importante -las reseñas- no escribí ni una, aunque encontré una que todavía no había publicado cuando pense que si :p
Aunque es lunes y tocaría una cita para el desafío, decidí revivir una sección que tenía planeado completarla el año pasado pero apenas llegué a la mitad, así que toca terminarle este año.
Y es De la A a la Z, esta vez con la letra:
~N~
Un libro
Night Broken, Patricia Briggs
Una llamada telefónica inesperada anuncia un nuevo desafío para Mercy. La ex esposa de su compañero Adam está en problema, huyendo de su nuevo novio. Adam no es la clase de hombre que le da la espalda a una persona necesitada — y Mercy lo sabe. Pero con Christy escondiéndose en la casa de Adam, Mercy no puede sacudirse el sentimiento de que algo sobre la situación no esta bien. 
Pronto, sus sospechas son confirmadas cuando descubre que Christy tiene la más lejana de las buenas intenciones. Quiere a Adam de vuelta y hará todo lo que sea para que eso pase, incluyendo volver a la manada de Adam contra Mercy. 
Mercy no está cerca de cederle el puesto sin una lucha, pero hay una amenaza más peligrosa rondando. El ex de Christy es más que un hombre malo — de hecho, puede no ser humano del todo. Cuando los cuerpos comienzan amontonarse, Mercy debe dejar de lado sus problemas personales para enfrentarse a una criatura con el poder de desgarrar por completo su mundo.

No sabía si elegir este libro al ser parte de una saga ya bastante a avanzada. A demás de que en algunos momentos quería meterme en la historia y darle un buen cachetazo a Adam por ser tan ciego con ciertas cosas. Pero la serie de Mercy es una de mis favoritas. Me dieron ganas de releerla *o*

Una película
Navidad de locos
Cuando su única hija adolescente se va de casa por primera vez, el matrimonio Krank decide "saltarse las Navidades" (ni regalos ni árbol...) y marcharse de vacaciones. Sin embargo, en el último momento su hija cambia de opinión y decide volver a casa. Entonces los Krank tendrán que ponerse afanosa y precipitadamente a preparar las fiestas navideñas.
Fuente: Filmaffinity

Francamente... no es mi película favorita. Eso de forzar al otro a seguir las costumbres como que me fastidió un poco. Pero como odiaba más Noé y no quería ponerlo, me tiré por esta.

Una canción
Nacidos para Creer - Amaia Montero


Me gusta el tema aunque no soy muy de escuchar los temas de Amaia ahora que se separó (creo) de La Oreja de Van Gogh. Pero entiendo totalmente esas preguntas criticunas de ¿para cuando el novio? ¿para cuando esto o lo otro? Por eso me hace gracia y me gusta cantarla a los gritos. 

Random
Naruto Uzumaki
Naruto Uzumaki (うずまきナルト, Uzumaki Naruto) es el protagonista de la serie del manga y anime Naruto y Naruto Shippūden obra de Masashi Kishimoto. Es residente de Konohagakure, hijo del Cuarto Hokage, Minato Namikaze y su esposa Kushina Uzumaki. Desde el día de su nacimiento es un Jinchūriki para el Kyubi. Fue miembro del Equipo Kakashi junto a Sakura Haruno y Sasuke Uchiha. Su más grande sueño es convertirse en el Hokage y ser reconocido por todo.

Amo a este personaje. Su lucha por su sueño y cómo fue ganándose el respeto de todo el mundo que veía todo lo que hacía. Tengo la figura de él y también la hitai-ate (el protector de la frente) de Konoha (fue en mis épocas más locas en las que quería hacer algún cosplay, pero ya se me pasó). Me encanta mucho el universo de la serie de Naruto (aunque la nueva generación no me ganan) y es donde estoy ahora con mi fanfic (que les cuento, es uno de insert OC y estoy escribiéndolo todavía antes de publicarlo). Es, sin dudas, mi personaje favorito de todas las series de anime que vi hasta ahora.



Y esto es todo por hoy. Me divierte hacer estas entradas, aunque fue un poco complicado encontrar el libro y película. No me había dado cuenta que solo vi dos películas y tres libros que empiezan con N. Tal vez sean más y solo no busqué bien .3.
Bueno, eso es todo por hoy~
¿Cuáles serian sus elecciones para la letra N?
¿Conocen alguna de mis elecciones?

Reseña Anime [#17]: Akaki Tsuki no Mawaru Koro

$
0
0
«Ficha Técnica»
Título: Akaki Tsuki no Mawaru Koro
Títulos Alternativos: 赤き月の廻るころ; 赤色之月 轮回之时; Akaki Tsuki no Mawaru Koro; Cuando la Luna Roja Gira; When the Red Moon Turns Around
Autor/a: Kigawa Arata | Artista: Otonaka Sawaki
Tomos: 2
Tipo: Manga
Temática: Drama, Fantasía, Mysterio, Romance, Shoujo, Supernatural
Capítulos: 10
Estado: Terminado
Sinopsis:
Riu Rokugiya es la única hija de la casa de teatro Kabuki. Desde que era pequeña, siempre tuvo el mismo sueño en donde se encontraba con un hombre bajo la luna roja. Un hombre que ella no conocía, hasta que asistió a una de las presentaciones de sus hermanos. Ese hombre resultó ser el heredero de los Akatsukiya, Rui.
Los Akatsukiya eran relativamente distantes de los Rokugiyas. Recientemente, su cabeza, Ashikawa Enjuuro había fallecido. La familia se encontraba en proceso de elegir al heredero de entre sus tres hijos adoptivos, entre ellos Rui,
 ¿Qué relación tendrá Rui con Riu? ¿Por qué soñaba con él cada noche?
Fuente: mangafox y Tumanga

►Opinión Personal◄
Primero que nada tengo que aclarar que es un manga corto, con solo diez capítulos por lo que la historia va más rápido y no se profundiza como bien podría haber sido. También, estoy un poco confundida con todo eso de los sueños de Riu, porque se me hace un poco parecido a otro manga y estoy dudando de si están relacionados... y si lo están es un flor de spoiler rompe corazones.
Fuente: Pinterest

Riu pertenece a la casa de teatro Rokugiya, su vida gira en torno al negocio familiar donde sus hermanos son actores importantes. Cada noche sueña con un hombre desconocido bajo la luna, que la lleva a preguntarse quién es el. Pero cuando asiste a una presentación con sus hermanos donde el heredero Akatsukiya Rui actúa, se da cuenta que es el hombre con el que sueña.
En un momento de tensión luego de la muerte de la cabeza de la familia Akatsukiya, tres hermanos son elegidos para ser uno de ellos el heredero, entre ellos Rui. Queda en manos de Riu descubrir quien está intentando impedir la elección.

Fuente: Pinterest
Sin dudas lo que me llamo primeramente la atención es el diseño de los personajes. Son muy lindos y cuidados, en especial la ropa aunque si, los nombres son confusos por ser tan parecidos. Pero la historia no queda atrás, pues nos da un vistazo de algo que a mí todavía me da curiosidad: el teatro japonés. Aunque sea muy básico, se consigue trasmitir el respeto que tienen por estas prácticas donde solo los hombres actúan y son más una cuestión familiar.

Como dije, la historia no se profundiza tanto por su extensión, pero aparecen varios personajes entre ellos los tres herederos y la protagonista, quienes llevan la historia muy bien  sin parecer aburrida o apresurada.
Sin dudas es una lástima que no sea más largo, en especial porque me dio la sensación de un final abierto y me está faltando un buen final para cerrar. También, me quedé con las dudas del motivo de los sueños de Riu. Pero, en general, es una historia entretenida y diferente para salir de historias con romances empalagosos y encontrarse con un mini acercamiento a la cultura con una protagonista muy decidida y fuerte.

Akaki Tsuki no Mawaru Koro es una historia corta, por un bonito diseño y un acercamiento a una de las características tradicionales de la cultura japonesa. Me dejó con ganas de un mejor desarrollo y conocer más a los personajes.
Puntaje: 6,5/10

Revelando Portadas (65)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Hace tiempo no traía una entrada los miércoles, no porque mi lista de reproducción esté vacía (es más, encontré un tema que me encanta por muy fuera de mi estilo esté) pero como hacía tiempo no traía una entrada de las nuevas portadas que andan circulando, y tengo muchas noticias por dar los sábados, me decidí auto-donarme, el miércoles hasta que publique todas :p 
Bah, yo me entiendo con la programación de entradas en mi blog xD 
Pero en fin, estas son las nuevas portadas de los próximos libros que podremos disfrutar.


Título: Oath of Deception 
Saga: Reign of Secrets #4
Autora: Jennifer Anne Davis
Publicación:5 de Junio de 2018
Admito no conocer la saga antes de de incluir esta portada, pero ahora si está en mi lista de "algún día".
Me gusta el estilo de la portada, junto con las anteriores mantiene el estilo pero sin dudas la primera me gusta más. Me da ganas de comenzarlo *°*
Libros Anteriores
 Oath of Deception
Título: The Reckoning of Noah Shaw 
Saga: The Shaw Confessions #2
Autora: Michelle Hodkin 
Publicación: 13 de Noviembre de 2018
A pesar de que la trilogía Mara Dyer me fascinó, admito que no me pinta mucho leer esta nueva trilogía (creo que van a ser tres). Me encanta que esta vez se tirara por el fuego con las crismas le da mucho más calor. Ver la pareja abrazada me hace teorizar, a diferencia del anterior que parecían distantes.
Libro Anterior
 The Reckoning of Noah Shaw
Título: The Wicked King 
Saga: The Folk of the Air #2
Autora: Holly Black
Publicación: 8 de Enero de 2019
No quería engancharme con esta historia porque Holly Black no termina de convencerme con sus historias, pero aogivnaiognreg cuando los personajes se odian tanto que la atracción se nota apenas se insultan por primera vez terminó por gustarme. No terminé de leerlo (todavía) pero voy a eso :p
Pero eso si, esta portada es muchísimo más linda que la primera. Adoro los colores tan brillantes y el efecto de la corona cayendo al agua. 
Libro Anterior

The Wicked King
Título: King of Scars 
Saga: Nikolai Duology #1
Autora: Leigh Bardugo
Publicación: 29 de Enero d 2019
Otra autora que de sus dos sagas me falta leer justamente el último libro de cada uno. Con esta nueva solo puedo  verla y pensar: es preciosa. Parece todo tallado en oro, con esos detalles tan puntuales y delicados. Me hace creer que hasta puede tener relieve (se imaginan una portada así con relieve... aff lo compraría solo por eso). 
Viendo el nombre de la saga creo que ya se donde está ambientado, y espero que salgan ciertos personajes conocidos.
 King of Scars
Título: A Map of Days 
Saga: Miss Peregrine’s Peculiar Children #4
Autor: Ransom Riggs
Publicación: 2 de Octubre de 2018
Nueva trilogía de Riggs ambientada en el mundo de los peculiares. Otra saga que tengo pendiente pero que por... alguna razón... no comencé a leerlo .3. Me encanta que a pesar de ser parecidas, el color sepia diferencie entre la primera trilogía y este nuevo spin-off. 
Libros Anteriores
 A Map of Days


Y es todo por este miércoles. Estoy feliz porque esta semana será corta, el viernes es feriado patrio así que de seguro voy a disfrutar un rico locro *Q* 
¿Conocen alguno de estas sagas? 
¿Cuál les parece la portada más linda de las mencionadas?

Dora-Reseña [#2]: Hana Yori Dango

$
0
0
Título: Hana Yori Dango (花より男子)
Dirección: Ishii Yasuharu, Yamamuro Daisuke, Katayama Osamu
Reparto: Inoue Mao, Matsumoto Jun, Oguri Shun, Matsuda Shota, Abe Tsuyoshi, Sato Megumi, Nishihara Aki, Seto Saki, Fukada Aki, Matsuoka Emiko, David Ito, Sada Mayumi, Kato Takako, Tomiura Satoshi, Kobayashi Susumu, Ishino Mako, Matsushima Nanako, Kaga Mariko, Ito Kazue, Nakayama Masei, Ikeda Kaori, Kaku Tomohiro, Sano Kazuma
Origen: Japón
Año: 2005
Temporada: 1
Capítulos: 9
Género: Romance, Escolar, Comedia
Escrito Original (Manga): Kamio Yoko
Sinopsis:
Makino Tsukushi es la única estudiante pobre en Eitoku Gakuen, la escuela de los ridículamente ricos y privilegiados que se rige por Flower 4 o F4, un grupo de cuatro niños que vienen de familias extremadamente poderosas: Domyoji Tsukasa, líder y heredero del Grupo Mundial de Finanzas Domyoji; Hanazawa Rui, el hijo introvertido de una gran empresa; Nishikado Sojiro, un jugador que es el heredero de una escuela de ceremonia del té; Y Mimasaka Akira, una señor asesino con vínculos con el subterráneo.
Si un estudiante obtiene el lado malo de los F4, él / ella recibe una notificación roja y es intimidado y expulsado de la escuela. Makino espera pasar sus días tranquilamente -sin llamar la atención a sí misma- pero un día, ella se pone de pie a Domyoji en defensa de su amigo. Al día siguiente, Makino recibe el temido aviso rojo. A pesar de que ella es acosada, Makino decide seguir estudiando porque ella es una "mala hierba dura". Ella declara la guerra de vuelta en la F4. Su resolución consigue la atención de su enamoramiento Hanazawa Rui y extrañamente, despierta sentimientos románticos en su peor enemigo, Domyoji Tsukasa.
Fuente: Wiki Drama
☕Opinión Personal☕
La historia me sonaba de algo así que decidí empezarlo, viendo que no eran tantos capítulos para la primera temporada. Y puedo decir que no terminé tan encantada .3.

Hana Yori Dango trata sobre Makino Tsukushi, una joven pobre que va a Eitoku Gakuen, un colegio de estudiantes millonarios y privilegiados, liderado por “4 Flores” –F4-, un grupo de cuatro chicos pertenecientes a las familias más poderosas: Domyouji Tsukasa, Hanazawa Rui, Nishikado Soujiro y Mimasaka Akira. Si algún estudiante queda en el punto de mira del F4, recibe una tarjeta roja que indica la aprobación para empezar el acoso.
Cuando Makino queda en la mira de Domyouji cuando defiende a su amiga, no se quedará con los brazos cruzados.

Como pueden leer, el resumen de por si es muy interesante, ¿Quién no quiere ver una serie donde la protagonista ponga en su lugar a todo el mundo, en especial a los brabucones?
Al comienzo Makino Tsukushi (Inoue Mao) era ese personaje que, aunque primero quería pasar por desapercibida, al final tuvo que sacar su puño para defenderse y adoré esa actitud de ella. No se iba a dejar pisar por nadie ni aunque esa persona sea más poderosa que ella. Pero a medida que avanza la historia tiene ciertas actitudes que hacen que vaya perdiendole cariño. Lo que no me gusta es el insta-love, y Makino no se justifica cuando le pasa. Me sentí decepcionada en varios momentos por la forma en que reaccionaba y, para que mentirles, cómo trataba a Domyouji. 
La actriz no me convenció mucho, suelo fijarme mucho en las expresiones y con ella no podía saber si estaba feliz, enojada o con congestión ._.

Domyouji Tsukasa (Matsumoto Jun) es el protagonista masculino, es engreído, cruel y no duda en ser desagradable con quien no tolera. Al comienzo se lo ve claramente como un antagonista pero cuanto va avanzando la historia es imposible no tomarle cariño, en especial cuando vez que se esfuerza en cambiar y ganarse el amor de Makino. Francamente, ella no se lo merece e.e Me gustó cómo evolucionó el personaje sin perder esa cosa irritante que lo hace tan él. El actor interpretó muy bien el papel y lo adoré.
Hanazawa Rui (Oguri Shun) en uno de los miembros del F4, es el más calmado, taciturno y misterioso. Es el primero en tenderme una mano a Makino aunque solo sea para poder estar tranquilo. Tengo que admitir que me gusta el actor >o< tiene una sonrisa muy linda y me encanta u///u En fin, como personaje esperaba un poco más de él, pero que creo que el papel que jugó estuvo bien, sin ser tan invasivo en la historia, solo como un incentivo en la relación de Makino y Damyouji.
Nishikado Soujiro (Matsuda Shota) y Mimasaka Akira (Abe Tsuyoshi) son dos personajes que, a pesar de ser miembros del F4 y ser los que más ayudan a sus amigos, no tienen tanto papel salvo en algún que otro momento. Me hubiera gustado que tuvieran o más participación, o por lo menos un momento de protagonismo con sus respectivas historias que, por lo que leí, podría tirar a algo.
Hay otros personajes como la familia de Makino, que me dieron unas cuantas carcajadas y ternura por la forma tan alegre que tienen de renunciar a ciertas cosas para el futuro de Makino; la hermana de Domyouji, quien tuvo su importancia; Shizuka quien primero pensaba que iba a ser alguien molesto, pero es admirable por lo que está dispuesta a renunciar por cumplir con sus sueños; la supuesta amiga de Makino (a quien no voy a nombrar porque A) no recuerdo como se llama y B) es una perra), y muchos otros que ayudan y otros que están para fastidiar a la prota.

Como dije, es imposible que me resistiera a verme la serie, esperando encontrar a una prota que las tenga bien puestas y, aunque encajó unas cuantas piñas bien puestas, realmente me costó encariñarme o seguir con la historia con entusiasmo. Estaba aliviada cuando pude terminarlo, no porque no me gustó la historia, sino porque ya no era lo que esperaba y se fue por otro rumbo, haciendo que perdiera el sentido. O sea, el final me gustó porque no es el típico para las historia de romance, y es obvio que quedó así para una segunda temporada, pero la prota es taaan lenta que aaaggh.
El romance me sorprendió, la química de Makino y Damyouji fue en crecimiento a lo largo de todos los capítulos, pero tengo que resaltar a Damyouji quien desde el comienzo intentó a su manera y muchas otras en demostrar sus sentimientos, aunque no siempre en la mejor forma, lo hacía con la mejor intención. Razón de más para que me molestara Makino por cómo lo tratara.
Otra cosa es que en momentos la cámara como que rodea a los personajes en círculos, y es tan desconcertante que le quita toda la onda. No me había dado cuenta que podía ser tan irritante.

En fin, Hana Yori Dango es una serie que comenzó muy prometedor pero que cayó en lo común rápidamente. El romance es bonito y el protagonista enamora, con una historia diferente y entretenida pero que no logró entusiasmarme para ver la segunda temporada, aunque lo haga solo para cerrar la historia.

Noticias Imperdibles (46)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Antes que nada, estoy un poco en crisis porque ayer quería subir una reseña, pero no se porque pinterest no me deja subir la portada D: y estuve todo el día (cuando no estaba con otras cosas, porque era día de limpieza general) intentando saber y solucionar el problema. De última voy a tener que subirlo directamente al blog, pero ya me pierdo con la cantidad de imágenes que tengo almacenadas .3.
En fin, más allá que pasé un soleado 25 de mayo con locro y en familia, hoy les traigo las cinco noticias y novedades de la semana. Nuevamente algunos trailers y noticias que no se si alegrará a muchos.
Eeempecemos~

Después de varias adaptaciones de las princesas tan conocidas como Cenicienta y Bella, al fin podremos ver a una de las heroínas más queridas, y me refiero a Mulan, a guerrera china que tomó el lugar de su padre y entró al ejército.
Pero a pesar de toda la emoción que generó la realización de la adaptación, se han confirmado cierto cambios, siendo uno de ellos la eliminación de uno de sus personajes clave: Li Shang, el capitán de ejército que se enamora de Mulan. Todo esto debido a la última incorporación al elenco, Donnie Yen quién encarnaría al comandante Tungs, que será mentor de Mulan. 
Pero no solo eso, sino que habrán cambios en la trama. 
 Honghui está cada vez más molesto por la capacidad de Mulan para igualarlo o superarlo. Pero después de saber que su rival es una mujer, sus intensos sentimientos de rivalidad se convierten en algo muy diferente, algo parecido al amor".
Siendo algo completamente diferente a la historia de Disney que todos conocemos. Por otra parte, los rumores hacen mención de que la película no contaría con las canciones originales.

Siempre es deprimente cuando hacen esos cambios que te preguntas porqué ca**jos lo hacen. Es decir, la historia en si tiene todo, una protagonista fuerte y decidida, un general que duda de su sexualidad, canciones increíbles y pegadizas que todos terminamos cantando y escenas de combate donde Mulan puede lucirse. Qué cambios van a hacer y si van a quedar bien va a tener que verse.
Eso si, van a estar muy quisquillosos con el resultado :p
Como siempre Netflix sigue apostando a adaptaciones, esta vez ha adquirido los derechos de Die Welle o "La Ola", conocida por la película alemana de 2008, adaptación de la novela homónima de Todd Strasser. Pero esta vez se convertirá en una serie de televisión.
Los creadores y productores de la película producirán este nuevo proyecto con Christian Becker como productor ejecutivo para Rat Pack Filmproduktion, junto con Dennis Gansel y Peter Thorwarth. Sony Pictures también participará en esta producción, con un rodaje que comenzará a finales de este año y con una fecha de estreno prevista para 2019.  

No vi la película y menos leí el libro, pero si se hace mucha referencia en mis clases de cuestiones sociológicas sobre esta historia. Sin dudas voy a esperar la serie después de ver la película.
Y sigue apareciendo más material promocional de Jurassic World: El reino caído, quinta entrega de la franquicia Jurassic Park, esta vez  se ha estrenado el tráiler final.
Esta quinta entrega la dirige J.A.Bayona y cuenta con Chris Pratt y Bryce Dallas Howard como protagonistas. El resto del equipo lo completan James Cromwell, Ted Levine, Justice Smith, Geraldine Chaplin, Daniella Pineda, Toby Jones, Rafe Spall, BD Wong y Jeff Goldblum.
Tiene un estreno previsto para el próximo mes de Junio.


Admito que estaba un poco confundida al hacer esta parte, porque vi que una youtuber famosa fue a ver la premiere, pero como que era muy temprano para eso y por lo menos en Argentina se espera el estreno en Junio. Así que me quedo con esa fecha.
En cuanto a lo que se puede ver... bueno, no es mucho más de lo que ya se vio, e igualmente la parte de la habitación de la nena sigue dándome calosfrío.
A pesar de que todavía tenemos que esperar hasta el mes de Agosto para ver a la familia Increíble, Disney y Pixar han compartido un nuevo tráiler de  Los Increíble 2.


Creo que esta película va como anillo al dedos con la fecha de vacaciones de invierno, así que se que voy a ir a ver y no me importa si voy sola. Más pochoclo para mi :p
Con cada vez menos para el estreno del live-action de Bleach, manga creado por el mangaka Tite Kubo, la página oficial ha compartido nuevo material promocional: un nuevo tráiler que permite un buen vistazo de lo que se viene.
Shinsuke Sato dirige esta adaptación que recoge la historia del primer arco, con Sota Fukushi como Ichigo Kurosaki y Hana Sugisaki como Rukia Kuchiki. 
Este live-action tiene una fecha prevista para el 20 de julio de 2018 en Japón.


Chan. Ni siquiera leí el manga y a pesar de que si se lo que pasa (los spoilers son una cosa difícil de evitar con los mangas) no tengo planeado verlo o leerlo por el momento.

-------💅-------

Esto es todo por hoy. Me voy a tratar de solucionar el inconveniente, pero eso si, esa reseña va a estar el próximo viernes +o+
Ahora me voy a dormir, que di una patada con el dedito chiquito y voy a llorar un poco. Esta todo violeta Q.Q
¿Alguna de las noticias la esperaban?
¿Qué adaptación/película les interesa ver?

Citas Literarias (#23): [DL'18] Escena de una pelea

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Antes de que entre al tema de hoy, les quería contar que en la entrada anterior, me quejé de no poder subir un pin a pinterest. Pues resulta que actualizaron todo y ahora el enorme y rojo "+" que había para subir a la izquierda de la pantalla está ahora a la derecha como un pequeño y gris "+" que sale con otras opciones. Por si tienen el mismo problema -.-
Vuelvo nuevamente con las citas del el desafío de Escenas de libros, esta vez con uno que es super largo pero valió la pena congelarme los dedos tecleando. Esta vez la escena de una pelea, con mucho glaseado incluido :3


Ella jadeó en conmoción, junto con el resto del salón. Sebastian se había extralimitado por mucho, y ahora parecía que Marlwe estaba más que dispuesto a enfrentarlo sin rodeos. A su condenada costa.
Las fracciones de Sebastian se retorcieron con rabia. Se lanzó hacia delante, con las manos apuntando directamente hacia el cuello de Marlowe. Lo que siguió sólo podría ser descrito como un pandemónium. Los otros ocupantes de la habitación empezaron a dispersarse, ya sea para apartarse de la refriega o para conseguir una mejor vista del pleito. Las mujeres chillaban y los hombre gritaban, algunos con indignación, la mayoría alentando.
los dos adversario se enfrascaron en un forcejeo, tambaleándose a un lado, luego al otro, con la intención de estrangularse entre si. Ningún golpe era lanzado, aparte de unas cuantas patadas en las espinillas. Gruñeron de dolor y esfuerzo, se maldijeron uno al otro abundantemente y en general hicieron el ridículo a lo grande. Al final, Marlowe lanzó una patada lo suficientemente fuerte como para que Sebastian chillara y perdiera el equilibrio. Ambos cayeron en la mesa de tentempiés.
Aterrizaron justo en encima del gran pastel espumoso, llevándose éste y al resto de la mesa al suelo. El glaseado rezumaba por debajo de sus cuerpos, cubriendo sus ropas como una gruesa capa de pintura. Comenzaron a retorcerse en el pastel, tratando de asestar sus golpes, pero sin éxito. Era la lucha más ridícula que uno podría haber imaginado, y cualquier alarma que pudiera haber sentido fue tragada rápidamente por su creciente furia.
━¡Ay, en serio!━dijo alguien con disgusto por encima de su hombro.
Volteó. Era el duque, impecable como siempre. Astrid se acercó al otro lado de Katherine, preciosa en su vestido griego en tonos jade, con las manos descansando sobre su vientre.
━Esto no era lo que tenía en mente ━murmuró el duque.
━Tampoco yo ━dijo Astrid, mirando con asombro el pleito.
Katherine sacudió la cabeza con exasperación. Por supuesto. Debería haber sabido que sus amigos habían maquinado la noche.
Katherine se volteó de nuevo a la lucha, miserable y mortificada y más allá de la ira. Ahora ambos hombres llevaban encima más pastel del que había en el piso, pero parecían poco dispuestos a ceder. Quizás la lesión de Sebastian en la cabeza le había dañado más de lo que habían pensado. ¿Cómo podía atacar a su mejor amigo? ¿Cómo se le ocurrió pensar que este sería un curso de acción aceptable?
Sebastian al fin se las arregló para arrastrar a Marlowe hasta ponerlo de pie. Le agarró el pañuelo del cuello con una mano, echó hacia atrás su otro brazo y lo estrelló contra el rostro de Marlowe. Pudo escuchar el crujido del hueso y se encogió de dolor por el vizconde. Glaseado y pastel salieron volando por todas partes cuando Marlowe cayó hacia atrás y se deslizó a través del mármol recubierto de glaseado unos pocos metros, agarrándose la nariz, fulminando con la mirada a Sebastian.
━¡La has roto! ━aulló de dolor Marlowe━. ¡De nuevo! -agregó.
 

Virtuous Scoundrel, Maggie Fenton

Reseña Anime [#18]: Hana to Akuma

$
0
0
«Ficha Técnica»
Título: Hana to Akuma
Títulos Alternativos: 花と悪魔;  La flor y el demonio
Mangaka / Novela Ligera: Hisamu Oto
Tomos: 10
Tipo: Manga
Temática: Shōjo, Comedia romántica, Sobrenatural, Fantasía, Misterio, Histórico
Capítulos: 59
Estado: Finalizado
Sinopsis:
Hace varios años, el demonio Bibi decidió abandonar el reino de los demonios e ir a vivir al mundo humano. Un año después, delante de la puerta de su mansión, se encontró con un bebé abandonado; y llevado por un capricho, decidió quedárselo. Pero ahora, catorce años después, ese capricho parece que se ha convertido en algo más serio. El bebé ha crecido y ahora es una chica de catorce años llamada Hana, que siempre anda a su alrededor y parece sentir por él algo más que mero afecto.
►Opinión Personal◄
No me acuerdo de como conocí este manga. Tal vez cuando iba de página en página viendo las imágenes y me lo cruzara, pero fuera como fuera, se volvió una de las historias que más me han encantado. 

Hana to Akuma trata sobre una bebé que fue abandonada en las puertas de una mansión perteneciente a un demonio, BiBi, quien por el mero aburrimiento decidió quedársela y criarla como una especie de mascota humana. Pero el tiempo paso y esa bebé se volvió una niña que se encargará de robarles el corazón a todos, incluso a un aburrido y peligroso demonio.

Tal vez sea el dibujo que es simplemente precioso, con los detalles en las vestimentas que te dejan suspirando y en cada personaje con marcadas difencias y características, o la historia que se me hizo super dulce, tierna e inocente, pero Hana to Akuma es uno de mis mangas favoritos y del que no me canso de leer.
Al comienzo me incomodaba un poco la edad de Hana y BiBi, pudiéndose confundir como lolicon y pudiendo pasarse un poco más de la raya, pero la mangaka deja en claro en la historia que BiBi no tiene interés romántico con la Hana pequeña, sino que ese interés está más bien en espera hasta que es adulta. Así que no piensen mal de él, quien no hizo más que consentir a la pequeña y nunca dañándole de ni una manera. Incluso cuando Hana comenzó a mostrar su interés en él, nunca se aprovechó sino que la protegió de todo daño. Sin dudas BiBi es un personaje que a primeras parece tan malo en sus actitudes, pero que deja en claro con sus acciones que no es tan así.
Hana es una protagonista super inocente, rodeada de la oscuridad de los demonios, pero tan protegida por ellos que no tiene un gramo de maldad. No soy muy fan de protagonistas así, pero ella se robó mi corazón con esa dulzura y predisposición de amar y perdonar a todos. A demás, sus travesuras son muy divertidas y ver como fue creciendo poco a poco y comprendiendo mejor el mundo me hace quererla más.
Pero no solo ellos se hacen querer, sino que los personajes secundarios como Feltor, Eleonor, Toni y Momo tienen sus momentos en los que aportan a la historia y a la relación floreciente de Hana y BiBi. Todos con sus caracteres definidos, diferentes pero humorísticos que se hacen querer. Sin dudas todos tienen una opinión sobre la situación y aunque al comienzo dudan, sin apoyo constante.

Como toda historia de la revista Hana to Yume no hay que esperar nada más que pura azúcar y apenas algunas escenas de besos. Más que nada, se centra en la relación creciente de Hana y BiBi, de los amigos y aliados que forman en el camino, así como quienes intentan separarlos por un motivo u otro. Eso sí, a todo lo largo de la historia nunca abandona el humor y los momentos cómicos están por doquier. 
El final fue agridulce, me lo esperaba, pero hasta el último capítulo tenía la esperanza de que tomara otro rumbo y fuera más cliché, pero me sorprendió que no se tirara por eso. Pero a pesar de eso, sigue siendo precioso y realista para un manga shoujo.

En conclusión, Hana to Akuma es una historia divertida, tierna e inocente. Con unos personajes que te hacen adorar y un diseño divino sin duda recomiendo a todos los que quieran llenarse con esta preciosa historia. Sin dudas, uno de los mangas que más amo.
Puntaje: 10/10

Revelando Portadas (66)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Una nueva tanda de portadas nuevas a la orden. Por suerte ya me puse al día con las nuevas portadas .3.
Por hoy no hay nada que reportar, tan solo que mi computadora anda super lenta y casi que no publico nada por a frustración -.-
En fin, les dejo las cinco portadas nuevas de esta semana~


Título: Dark Age 
Saga: Red Rising Saga #5
Autor: Pierce Brown
Publicación: 11 de Septiembre de 2018
Según Goodread es el segundo spin-off de la saga, pero como sigue siendo parte de la misma es el quinto libro para mi. 
No me encanta como los anteriores que tienen ese brillo en contraste con el fondo negro. Con esta portada es al revés y no me convence .3.
Libros Anteriores
 Dark Age
Título: Courting Darkness 
Saga: His Fair Assassin #4
Autor: Robin LaFevers
Publicación: 5 de Febrero de 2019
Solo leí el primer libro pero si le tengo ganas al resto de la saga. Pero la verdad, esta portada me encanta en comparación con las tres anteriores. Esa espada con las plumas en la empuñadura con todos grises y negros con detalles dorados me encanta. Sin dudas me encanta toda.
Libros Anteriores
Courting Darkness
Título: Wildcard 
Saga: Warcross #2
Autora: Marie Lu
Publicación: 18 de Septiembre de 2018
Sin dudas esta saga, aunque no la leí, tiene un estilo de portada único con colores muy característicos. Entro en conflicto porque no se si me gusta más la primera o esta. Creo que me quedo con la secuela por los colores verdes y azules que quedan tan geniales.
Libro Anterior
Wildcard
Título: Archangel's Prophecy 
Saga: Guild Hunter #11
Autora: Nalini Singh
Publicación: 30 de Octubre de 2018
Estoy asustada con este libro por el extracto que publicó la autora, pero tengo tantísimas ganas de leerlo que no puedo esperar hasta octubre >o<
En cuanto a la portada, como siempre me encanta la originalidad personalizada del diseño con todo lo que me imagino a Elena.
Libros Anteriores
Archangel's Prophecy
Título: Iron and Magic 
Saga: The Iron Covenant #1
Autora: Ilona Andrews
Publicación: 26 de Junio de 2018
Spin-off de Hugh d’Ambray, personaje rompe-kinotos de la saga Kate Daniels (que tengo que leer los dos último que por alguna razón dejé colgado)
Como que la miro y se me hace que parecen cosplayer de Daenerys (sin sus dragones) y Jon Snow (un poco más salvaje y sin tanto frío). También, parece que juntaron varias imágenes en una sola con el difuminado en los bordes. No termina de gustar .3.
 Iron and Magic

-------🎳-------

Y esto es todo por hoy. Ya la próxima semana de seguro traigo una canción que me está gustando *o*
Cuéntenme, ¿cuál de las portadas les gustó más?
¿Leyeron o tienen planeado leer alguna de las sagas?

Virtuous Scoundrel - Maggie Fenton

$
0
0

Título: Virtuous Scoundrel
Autora: Maggie Fenton
Saga: Trilogía The Regency Romp #2
Temática: Romance Histórico, Erótico, Humor
Sebastian Sherbrook, un sinvergüenza autoproclamado y el recientemente acuñado marqués de Manwaring, regresa a Londres luego de que su tío distanciado muere, con la intención de reformar su imagen libertina de una vez por todas. Sin embargo, por causas ajenas a su voluntad, pronto se ve envuelto en el mayor escándalo de la temporada, y sus planes secretos de cortejar a la única mujer que siempre ha deseado se hacen pedazos.
Lady Katherine Manwaring sabe que su pobre opinión del sobrino de su difunto esposo no está por cambiar, incluso si el Times lo ha apodado “El Hombre Soltero Más Hermoso En Londres”. Cuando el destino arroja a Sebastian a su merced, no obstante, ella aprende dos impactantes verdades: Puede que él no sea el sinvergüenza que su reputación sugiere, y está perdidamente enamorado… de ella.
Pero un furioso hacendado, un perro incluso más furioso, varias citas al amanecer, varios amigos entrometidos, y un toque de chantaje no son las únicas cosas que se interponen en el camino de su final feliz. ¿Podrá Katherine aceptar el amor de Sebastian… y él la seguirá queriendo si se entera de su propio oscuro.

Después de la presentación de los protagonistas de este libro, totalmente quería saber cómo iba a desarrollase su relación tan en conflicto.

En Virtuous Scoundrel, han pasado dos años desde que Sebastian Sherbrook ha conseguido el título de marqués de Manwaring de su tío, con quien no tenía una muy buena relación, en especial por su esposa y tía Lady Katherine Manwaring. Pero ahora vuelve de su largo viaje para encontrarse sorprendido con un gran escándalo y deberá esforzarse para limpiar su nombre y conseguir que Katherinelo mire más que como el libertino que todos creen.

Tengo que admitir que eso de un amor “no” correspondido hacia su tía, por más que su tío haya sigo un bestia, no me emociona demasiado, tengo un fuerte rechazo con este tipo de amor y en especial con infidelidades. Si se fijan, los libros de romance que leo no tienen nada de eso y no planeo leerlos. Pero como estaba intrigada de cómo iban a hacer que siga adelante, le di la oportunidad, y por suerte la mereció.

En esta ocasión los personajes principales son Sebastian, un afamado libertino que no siente amor por su vida desde muy joven, en especial cuando conoce a la esposa de su odiado tío, Katherine. Es un enamorado sufrido que francamente en momentos me chocó su actitud tan dramática y pesimista de sí mismo y su falta de lucha porque, para serles sincera, quien hizo algo en la relación en realidad fue Katherine. Entiendo lo que pasó en su pasado, en especial porque fue terriblemente chocante y cruel, pero llega a un extremo preocupante.
Fuente: We♥It (e ignoremos que tiene
un vestido de novia)
Ahora, con Katherine me paso que pensaba no me iba a caer bien por su actitud tan fría y recatada, pero resulto que me cayó mucho mejor que Sebastian, en especial porque aun con todas sus inseguridades y miedos, fue la que dio el primer paso para salir de sus propios problemas y dejar que estos sigan dictando sus decisiones. Sin dudas en un personajes fuerte, a diferencia de Sebastian quien es mucho más frágil emocionalmente. Creo que esto hace que su relación sea mucho más equilibrada y diferente a la estándar de los romances históricos, con la mujer siendo la roca en la relación y la más mandada.
Aparecen los personajes de los libros anteriores, quienes no se escatiman en aportar su granito en empujar la relación de ambos, en especial un pastel glaseado. Cómo me morí de risa en ese momento, fue tan absurdo y fuera de lugar.

La historia avanza de forma más rápida y fluida que del primero libro, sin tanta introducción ya que conocemos a la mayoría de los personajes. Me gustó el desarrollo y las situaciones que se vieron, aunque sigue sin gustarme el poco desarrollo de los personajes antagónicos, en este caso pudiendo haber dos que harían la vida más difícil a todos agregándo picante del escandaloso, pero no se aprovechó y ambos se descartaron con demasiada facilidad.
Eso sí, lo de la tía Anabel me pareció lo mejor de lo mejor, en especial por el momento y lugar donde se dio, en especial lo que pasó después. También el drama de los perros, ellos tenían su propia telenovela romántica de amor y desamor xD

Virtuous Scoundrel es una continuación tan buena como el primero, con un romance que nace del conflicto y florece en un apasionado amor donde rompe las leyes de la sociedad y los temores internos de los protagonistas. Eso si, podría haber sido mejor aprovechado varios momentos de la historia.

Lo Mejor: Que Katherine me sorprendiera con su fortaleza interna a pesar de todas las cosas que vivió y baja autoestima por su apariencia. También, que sea la primera en dar el paso a la seducción, me parece muy refrescante que sea experimentada ella y no él.
Lo Peor: El pesimismo de Sebastian y su eterna tristeza me tiraban para atrás en la lectura, e incluso me hizo dudar si seguir o no leyendo.
Portada: Me gusta tanto como la anterior, aunque la boca de ella me da un poco de gracia por cómo esta.
Puntaje:
3,5/5
Anteriormente...

Noticias Imperdibles (47)

$
0
0
¡Hola Soñadores!
Sábado de puro frío. No se en sus países, pero acá en Argentina está haciendo un frío que si cae nieve no me sorprendería (dato: donde vivo no es zona de nieve). Encima tuve que ir a laboratorio de química esta mañana y me congelé los dedos. Por suerte fue rápido y no tuvimos que meter la mano en ni un químico raro (ejem, la vez pasada me llené de alcoholes de distintos tipos, por suerte me lave las manos rápido .3.) pero no me tengo confianza con el parcialito. El tema de radiaciones no es uno de mis preferidos.
En fin, hoy toca noticias del mundo literario, algunos trailers de próximas películas y de animes que todos esperan.
La primera de las noticias es sobre el nuevo proyecto de Mamoru Hosoda, director de películas conocidas tales como Digimon Adventure y Los niños lobos entre otras muy conocidas. Su nueva película titulada Mirai no Mirai, cuenta con su primer materias promocional y es nada más ni nada menos que el primer tráiler oficial.
La película un estreno previsto para el mes de Julio en Japón.



Admito no haber visto nada de este director, pero Los niños lobos es una de esas películas que algún día voy no importa el momento. Le tengo muchísimas ganas.

Fuente de imagen: Pinterest
Noticias sobre la adaptación de la saga de Geralt de Rivia, novelas escrita por Andrzej Sapkowski que llegará de la mano de Netflix bajo el nombre de The Witcher con un estreno previsto para 2020.
Hasta ahora sabemos que la miniserie contará con ocho episodios en los que podremos ver a Yennefer, Ciri, Triss, Milva, Cahir, Jaskier, Regis, Vilgefortz y Bonhart. Aun falta información sobre la serie, pero todavía falta bastante para el estreno.

No conocía la saga, pero tiene pinta de ser muy interesante y de que la va a romper si la saben manejar bien.
Fuente de imagen: Goodreads
Hace un par de años, la productora de Lionsgate había adquirido los derechos de la adaptación de la novela The Wonder of all Things de Jason Mott.
A pesar de no tener fecha de estreno, se confirmó que Cheryl Dunye se encargará de escribir el guión y de dirigirla, junto con los productores David Heyman y Jeff Clifford.

No conocía este libro, pero leí la sinopsis y tengo muchas ganas de leerlo. Por suerte está en español con el título La chica de los prodigios, aunque no se si está en Argentina .3. espero que lo traigan sino.
Fuente de imagen: Pinterest
Con todas en contra, la película Jumanji: Bienvenidos a la jungla ser convirtió en una de las películas más taquilleras de la historia de Sony. Con la buena recepción, era de esperarse que continuara, y así lo confirmó la productora.
Y así, la compañía anunció que Jumanji contará con una tercera parte, con Scott Rosenberg y Jeff Pinkner, los responsables de revisar el guion final de la segunda entrega, que ya se encuentran escribiendo el guión.
También está confirmado que Dwayne Johnson aparecerá en esta continuación y que tiene previsto un estreno para finales de 2019.

Francamente todavía no la vi, pero tampoco es como si me tirara a verla .3. es decir, la primera es una de mis clásicas favoritas que siempre que la encuentro me quedo viéndola. Pero es que no me da confianza. Tal vez debería darle una oportunidad dudosa. 
Señores y señoras, el anime Shingeki no Kyojin no solo contará con una tercera temporada animada por Wit Studio (que ya había sido confirmada el año pasado) sino que la web oficial compartió primer teaser tráiler, la primera imagen promocional y la fecho de estreno, que será el 23 de Julio.

Como dije en la reseña, no me atrae mucho seguir con esta serie, a pesar de contar con una trama potente y bien aprovechada, no es para mi.

-------🚀-------

Y esto es todo por hoy. Tengo algunos informes que hacer y estudiar para parciales y dar un final libre (si llego).
¿Cuál de las adaptaciones y estrenos esperan ver?
¿Conocen los libros? ¿El anime les interesa? 

Reseña Anime [#19]: Kuroko no Basket

$
0
0
«Ficha Técnica»

Título: Kuroko no Basket
Títulos Alternativos: 黒子のバスケ, Kuroko no Basuke, El baloncesto de Kuroko
Mangaka / Novela Ligera: Tadatoshi Fujimaki; Sawako Hirabayashi 
Tomos: 30 + 1
Tipo: Manga - Anime - Novela Ligera
Temática: Comedia dramática, Deportes, Baloncesto, Shönen
Capítulos: 25 + 25 + 25
Estado: Finalizado
Sinopsis:
El equipo de baloncesto de la Secundaria Teikō se convirtió en el mejor equipo a nivel de secundaria a nivel nacional, tras lograr ganar el torneo durante 3 años de manera consecutiva y los integrantes de este equipo son conocidos como la “Generación de los Milagros“.
Después de graduarse de la secundaria, estas cinco estrellas fueron a diferentes escuelas, con los mejores equipos de baloncesto. Sin embargo, sabido por unos pocos, hubo otro jugador en la “Generación de los Milagros”, el sexto jugador fantasma. Este misterioso jugador es ahora un estudiante de primer año en la Preparatoria Privada Seirin, una escuela nueva con un poderoso pero desconocido equipo de baloncesto. Ahora, Tetsuya Kuroko, el sexto miembro de la “Generación de los Milagros” y Taiga Kagami, un jugador con talento natural que pasó la mayor parte de su vida en Estados Unidos jugando allí al baloncesto, tienen como objetivo llevar a Seirin a ser los número uno de Japón, jugando contra viejos compañeros de equipo de Kuroko.
►Opinión Personal◄
Todavía me sorprende que me haya puesto a ver esta serie. No me gustan los que tienen como temática los deportes, principalmente porque no tengo idea de cuáles son las reglas y en los partidos el no saberlo hace que pierdan la gracia. Pero Kuroko no Basket logró capturar mi atención y terminé por verla y terminar de leer todo el manga.
La historia gira alrededor del básquet, deporte que a pesar de que se me hace muy interesante, nunca quedé lo suficiente para ver. Pero que con esta serie logre conocerlo un poco más.
Kuroko es el protagonista principal con una extraña habilidad para pasar desapercibido para todo el mundo, pero no es el único que se lleva el centro de atención ni mucho menos. También están la generación de los milagro: Aomine, Kise, Midorima, Murasakibara, Akashi y Momoi (aunque ella no juegue en realidad) cada uno con una particularidad relacionada con tu forma de jugar en la cancha, y fuera de ella también. Al igual que los miembros del equipo y compañeros de Kuroko en Seirin, como Taiga quien es el "nuevo" que tienen que introducir pero que es una extraña joya en el deporte :p (y de los demás no me acuerdo los nombres).
A pesar de que la trama principal radica en el básquet y en diferentes partidos, la serie tiene algunas cosas originales, como cuando algunos jugadores entran a la “zona” y sus jugadas se vuelven imparables. Aunque ese agregado que hace mucho más interesante los juegos, tiene un falla enorme con Akashi, y es algo que se nota en el arco final y te dejaba preguntándote si el autor no se le fue la manos con lo de super-jugadores. En cerio, como que te da miedo y ya parece que van a empezar a escupir pelotas o algo así.
Hay otros momentos además de los partidos, cuando los jugadores de Seirin entrenan, que hace a la serie más amena y no sobrecargada por el drama de los juegos. Las bromas, retos y esfuerzos son de risa, pero que de igual modo se nota su dedicación por el deporte. Eso sí, a diferencia de Free, no daba mucho lugar al fanservice, lo que lo habría vuelto insoportable con tanto chico.
No hay romance, aunque Momoi podría contradecirlo. A pesar de eso, creo que un drama romántico hubiera entorpecido la trama innecesariamente.
La pega más grande que le pongo es que cada temporada gira en torno de uno de los partidos y aunque así se aprecian más detalles, también llega a ser muy densa y te cansa que todos esos capítulos para un partido. Al menos podrían ser más.
Eso si, el partido final me hizo sufrir un montón por justamente la cuestión de Akashi, quien parecía el Big Boss de la historia (¿o lo era?)

El diseño no es tan detallado y aunque es original, el autor obviamente solo le dio un colorido a quienes realmente le interesaba. Eso si, ni un personaje se parece a otro, y eso se agradece.

Kuroko no Basket es una serie que logró atraparme en la historia y emocionarme con los partidos, que a pesar de que duran vaaarios capítulos, mantienen la tensión en todo momento hasta el final.
Puntaje: 8,5/10

Resumiendo el Mes: Mayo 2018

$
0
0
¡Hola Soñadores!
No saben el frío que estoy pasando. Mi familia dice que estoy exagerando, pero la verdad es que me duelen los dedos del frío. Pero eso si, prefiero mil veces el invierno (aunque todavía faltan algunas semanas) que el verano.
Este mes no tuve muchas lecturas, pero si me releí Silence Fallen de Patricia Briggs >.< y con eso comencé a leer los anteriores de la saga .3. o sea, tengo una obsesión con esta saga, y hasta no leer la continuación no voy a ser feliz .3.
Pero volviendo, este mes solo leí dos nuevos libros y una... historia corta, por decirlo así. Sin dudas son un extremo a otro.
The Songbird's Overture y Stolen Songbird, Danielle L. Jensen ★★☆ La historia corta antes del libro y el primero de la trilogía. La verdad, es el tipo de libro con buena trama pero que la protagonista arruina todo. Me decepcionó muchísimo como se llevó todo y como la protagonista se autoconvencía de que las cagadas que se mandaba estaban bien.

Sangre de Hielo, Elly Blake ★★★ Me gustó, aunque no es una sorpresa, pero me entretuvo y creo que voy a leer la continuación solo para saber si va por el lado de chica mala o chica buena :p

 Entre los dos, obviamente Sangre de Hielo me gustó más.
 Stolen Songbird no me gustó y me decepcionó bastante.
Bueno, que decirles... Sangre de Hielo es la recomendación del mes.


La verdad no tuve tiempo de ver ni una película, aunque mi lista de "tengo que verlas desesperadamente" está cada vez más larga. Pero tengo algunas cosas de la universidad que tengo que hacer y preparar los exámenes para después no estar corriendo de un lado a otro :p
Cuéntenme, ¿qué libros leyeron en Mayo?
¿Vieron alguna película interesante?

Sangre de Hielo - Elly Blake

$
0
0

Título: Sangre de Hielo
Título Original: Frostblood
Autora:Elly Blake
Saga: Sangre de Hielo #1
Temática: Fantasía, Young Adult, Romance
Ruby, una joven de diecisiete años, es una Fireblood que ha escondido sus poderes de calor y llamas de la cruel clase que gobierna, conocida como Frostblood. Pero su madre es asesinada mientras trataba de protegerla, y los rebeldes le piden su ayuda para detener al cruel rey que se encuentra sediento de sangre. Ruby acepta salir de la clandestinidad en la que siempre ha vivido desesperada por vengar la muerte de su madre.
A pesar de sus habilidades impredecibles, Ruby se ejercita con los rebeldes, liderados por Arkus, un joven tan exasperante como irresistible, quien solo ve en ella una simple arma para la batalla. Pero antes de que los rebeldes puedan entrar en acción, Ruby es capturada y forzada a participar en los Juegos organizados por el rey, en los que se enfrentan los prisioneros Fireblood contra los campeones Frostblood.
Ahora Ruby tendrá la oportunidad de derrocar al cruento rey que le ha arrebatado todo, también al helado joven del que ahora está enamorada.
Frostblood es la primera entrega de esta trepidante y adictiva serie sobre un mundo en el que las llamas y el hielo son enemigos mortales, pero juntos tienen el poder para cambiarlo todo.

Cuando leí la sinopsis del libro me llamó la atención principalmente porque tenía ganas de una historia de fantasía con algún toque de romance.

Sangre de Hielo trata sobre Ruby, una joven sangre de fuego que controla las llamas, quien vive oculta en un alejado pueblo con su madre, lejos del cruel gobernante del reino que caza a los que son como ella. Pero cuando los soldados asesinan a su madre y la llevan prisionera, Ruby es rescatada por un grupo de rebeldes que le propondrán un trato que no podrá resistir: acabar con el rey ella misma. 

Como dije, tenía ganas de algún libro de fantasía épica de algún reino en conflicto (así de específica estaba) y al final si lo encontré en esta historia. Mi problema es que es muy genérico. Me explico: si leíste un libro de este género, con una protagonista con poderes que los aprende a usar y tiene una profecía por detrás… bueno, ya te conoces este libro sin haberlo leído.
Mientras iba leyéndolo, no encontré ese factor sorpresa que me quitara el aliento, ni me sentí identificada o al menos comprensiva de las situaciones, con Ruby u otro personaje. La historia no es original, aunque más o menos la idea del reino y de la realidad de tanto los sangre de hielo como los sangre de fuego en conflicto es interesante. Pero la verdad es que ni eso. No me mal interpreten, me entretuvo mucho y me enganche a la historia lo suficiente como para querer leer la continuación, aunque es más porque a mí me gusta este tipo de historia que porque sea impresionante.

No son muchos los personajes que tienen roles importantes en la historia más allá de los principales y alguno que otro necesario para tirar la trama:
Fuente de Imagen: We♥It
Ruby es la joven sangre de fuego que es capturada y mantenida en una mazmorra por meses luego de que asesinaran a su madre cuando intentó defenderla y destruyeran su pueblo. Toda su vida fue educada para suprimir y temer su poder del fuego, aunque siempre sintió la atracción en manipularlo, no es hasta un error que todo se descontrola. No me llegó a encantar del todo, por más que se esforzó, tuvo momentos en los que reaccionaba de forma exagerada y después se tenía que retractar pero ya la había arruinado y mandado una macana. Me molestó en momentos pero al final resulta un personaje tolerable. Lo que me fastidió fue la parte de las peleas, porque las reacciones que tenía eran demasiado fuera de lo que había estado entrenando. O sea, debería haber esperado todo y sabía en qué se metía.
Arkus es el siguiente personaje más importante de la historia. Solo puedo decir que me lo veía venir desde que apareció con su mala actitud y pinta de vengador de todos y principalmente de su honor su rol en la historia. Eso sí, esperaba más de él o al menos que me sorprendiera, pero como que ñeh. 
Están los hermanos del monasterio que sin entrar en detalles, no fueron más que rellenos y creo podría haberse aprovechado sus momentos y la importancia en el reino.
El rey, bueno, creo que podría haberse aprovechado de otro modo, en especial por su posición y todo el halo de misterio y oscuridad que lo rodeaba. Tenía un gran potencial de ser más en los siguientes libros.

Ahora, la trama pude que no haya sido una novedad, pero creo que tiene unas opciones que podrían irse hacia un rumbo muy interesante que me dejarían muy sorprendida y contenta, en especial el rol de Ruby en la profecía. Espero que no caiga más en los chichés del género, que por muy entretenido que sea, es como leer una versión diferente de otras historias. Podría resaltar ciertas escenas de acción, pero la verdad es que no fueron emocionantes sino deprimentes. 
Sueno muy esperanzada e imaginativa, pero realmente lo espero. O me escribo mi propio libro ya.
En cuanto al romance, y es que se las arregló que entre conspiraciones haya amor, me gustó que se desarrollara aunque sea un poco y que no metan mucho drama innecesario. Le doy mi okey a la pareja.

En conclusión, Sangre de Hieloes un libro que sin muchas sorpresas me entretuvo y me dejó con intenciones de leer la continuación. Sin dudas tiene su mérito y recomendado para quieres les guste la acción, magia y un toque de romance.

Lo Mejor: La idea del rol de Ruby en la profecía, tiene potencial de sorprenderme en el siguiente. También la historia de los dioses y su papel en el mundo creado por la autora.
Lo Peor: Que no logró sorprenderme. Eché en falta eso y es lo que más me decepciona. No logra alzarse como novedoso.
Portada: Me gusta la rosa con escarcha, va muy bien con la ambientación de la historia y el toque de rojo resalta mucho.
Puntaje:
3/5
Viewing all 1436 articles
Browse latest View live